¿Puedes mantenerte de pie sobre una pierna? Este simple test predice tu salud y longevidad

El simple acto de pararse sobre una pierna durante 10 segundos podría ser mucho más que un ejercicio de equilibrio: según investigaciones recientes, es un potente predictor de salud y envejecimiento. Un estudio publicado en el British Journal of Sports Medicine (2022) encontró que las personas mayores de 50 años que no logran completar esta prueba tienen el doble de riesgo de muerte en los siguientes siete años.

Mantener el equilibrio requiere la coordinación de múltiples sistemas:

  • Visión: Orienta nuestro cuerpo en el espacio.
  • Oído (vestibular): Detecta movimientos y cambios de postura.
  • Propiocepción: Sensibilidad en músculos y articulaciones que informa al cerebro.
  • Fuerza muscular: Piernas y núcleo estable para evitar caídas.

Con la edad, estos sistemas se deterioran, pero la pérdida de equilibrio es el marcador más claro de envejecimiento neuromuscular, según un estudio de la Clínica Mayo (2024). De hecho, el declive es tan notable que los científicos sugieren que este test debería incluirse en chequeos médicos rutinarios.

Cómo hacer el test (y qué significa)

  1. Párate descalzo en un lugar seguro, cerca de un apoyo por si pierdes el equilibrio.
  2. Levanta una pierna (la no dominante, si es posible) y apoya el pie contra la pantorrilla de la pierna de apoyo.
  3. Mantén la posición 10 segundos sin moverte ni agarrarte de nada.

Si no lo logras, podría indicar:
✔ Mayor riesgo de caídas y fracturas.
✔ Posible deterioro neuromuscular o circulatorio.
✔ Mayor probabilidad de enfermedades crónicas (diabetes, hipertensión).

Comprueba en 10 segundos tu riesgo de muerte prematura con este sencillo  ejercicio de equilibrio

 

Cómo mejorar el equilibrio

  • Practica a diario: Intenta pararte sobre una pierna mientras te cepillas los dientes.
  • Ejercicios de fuerza: Sentadillas y levantamientos de pantorrilla fortalecen las piernas.
  • Yoga o taichí: Mejoran coordinación y estabilidad.
  • Caminar sobre superficies irregulares: Arena o senderos naturales desafían tu equilibrio.

Un hábito simple para vivir más

Los expertos coinciden: el equilibrio es un «termómetro» de salud subestimado. Incluir ejercicios para mejorarlo no solo previene caídas, sino que protege la autonomía en la vejez. Así que la próxima vez que esperes el metro o laves los platos, ¡aprovecha para entrenar sobre una pierna! Tu futuro lo agradecerá.

También te podría interesar

Deja un comentario