Ciudad de México, 27 de marzo de 2025 – Con el objetivo de mejorar las condiciones de bienestar para los animales de compañía en situación de calle, el Congreso de la Ciudad de México ha propuesto la creación de zonas de resguardo temporal. Estas áreas ofrecerían auxilio, protección y amparo a aquellos animales rescatados o en situación vulnerable, conforme a lo establecido por la Ley de Protección y Bienestar de los Animales de la Ciudad de México.
El diputado Paulo Emilio García González, miembro de MORENA, presentó la iniciativa que llama a las autoridades de las 16 alcaldías a considerar, dentro de sus posibilidades presupuestarias, la instalación de estos espacios. En su exposición, destacó que, actualmente, la capital del país solo cuenta con dos refugios a gran escala: el de la Brigada de Vigilancia Animal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y el Centro de Transferencia Canina del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.
La propuesta busca no solo mejorar la infraestructura existente, sino también aprovechar la infraestructura pública disponible, para reforzar el compromiso de la Ciudad de México con el bienestar animal. García González reconoció además el trabajo de grupos de «animalismo popular» que, a través de redes vecinales, realizan esfuerzos colaborativos para rescatar y proteger a los animales sin hogar.
Este plan no solo refleja un esfuerzo institucional para el bienestar de los seres sintientes, sino también un llamado a la acción conjunta entre las autoridades locales y la ciudadanía para hacer frente a la problemática de los animales en situación de calle.