Promueven IECM e INE el voto informado en elección inédita del Poder Judicial

Ciudad de México, 13 de abril de 2025 — Con el objetivo de fortalecer la participación ciudadana en una de las elecciones más inéditas y trascendentes del país, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) y el Instituto Nacional Electoral (INE) participan activamente en los Foros Informativos Distritales para explicar el proceso de elección de personas juzgadoras del Poder Judicial local y federal.

El más reciente de estos encuentros se llevó a cabo en el Teatro Venustiano Carranza, en la alcaldía del mismo nombre, donde se dieron cita funcionariado electoral, capacitadoras y supervisores, estudiantes y ciudadanía interesada en comprender el alcance y relevancia de esta elección.

Durante su intervención, la consejera electoral del IECM, María de los Ángeles Gil Sánchez, subrayó la importancia de que la juventud, especialmente la población de entre 18 y 29 años, se involucre en estos procesos que impactan directamente en la vida pública y privada del país.

“Esta elección no es sólo histórica por su naturaleza, sino por sus consecuencias: estamos eligiendo a quienes interpretarán y aplicarán las leyes. Por eso es fundamental informarse y emitir un voto razonado”, expresó.

Gil Sánchez anunció que el IECM ya trabaja en la creación de micrositios con información clara y sin tecnicismos, donde la ciudadanía podrá encontrar respuestas a preguntas clave como: ¿por qué se vota?, ¿para qué cargos?, ¿cómo será la boleta? Además, se preparan ejercicios para familiarizarse con el proceso de votación.

Por su parte, María Luisa Flores Huerta, vocal ejecutiva de la Junta Local Ejecutiva del INE en la Ciudad de México, destacó que los grandes cambios en el país no nacen de las instituciones, sino de la participación ciudadana.

“La única forma de transformar el servicio público es exigiendo desde las urnas. Esta elección nos obliga a ir más allá del mito y la desinformación”, puntualizó.

A su vez, Yesenia Nava Manzano, vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica, explicó cómo se organizará la jornada electoral y detalló que la Ciudad de México fue dividida en 11 Distritos Judiciales Electorales para facilitar el proceso. También hizo un llamado a consultar los portales informativos del IECM y el INE para conocer las nuevas boletas y entender el mecanismo de votación.

La participación de estudiantes del Tecnológico Iberoamericano Coyoacán en este foro demuestra el creciente interés de las nuevas generaciones por involucrarse en los temas que definirán el rumbo institucional del país.

Con estos foros, el IECM y el INE refuerzan su compromiso con una ciudadanía crítica, informada y activa, pieza clave para el fortalecimiento democrático en México.

También te podría interesar