Progreso, Yucatán, es un destino que combina historia, naturaleza y cultura en un solo lugar. Su principal atractivo es el muelle más largo del mundo, una impresionante estructura de más de 8 kilómetros que se adentra en el Golfo de México. Inaugurado en 1941 y ampliado en 1988, este muelle no solo es una maravilla de la ingeniería, sino también un símbolo del comercio y el turismo en la región. En 2023, fue reconocido por el récord Guinness como el muelle más largo del planeta, consolidándose como un ícono de Yucatán.
Pero Progreso es mucho más que su famoso muelle. Este destino ofrece una variedad de experiencias que cautivarán a cualquier viajero. Desde playas de aguas tranquilas hasta reservas ecológicas y sitios arqueológicos, aquí te contamos qué hacer para disfrutar al máximo tu visita.
1. Malecón Internacional de Progreso
El malecón es el corazón de la actividad turística en Progreso. Con una vista espectacular del Golfo de México, es el lugar perfecto para pasear, disfrutar de la brisa marina y admirar los atardeceres más impresionantes. A lo largo de su extensión, encontrarás restaurantes que sirven platillos típicos yucatecos, bares y tiendas de artesanías. Además, es un excelente punto para observar la fauna local, como gaviotas, tortugas y peces.
2. Playa Progreso
A solo 30 kilómetros de Mérida, Playa Progreso es ideal para relajarse o practicar deportes acuáticos como windsurf, kayak y paddle board. Su arena blanca y aguas tranquilas la convierten en un destino perfecto para familias. No te pierdas Pig Beach, donde podrás nadar con cerditos en aguas cristalinas, una experiencia única y divertida.
3. Reserva Ecológica El Corchito
Ubicada a 36 kilómetros de Mérida, esta reserva es un paraíso para los amantes de la naturaleza. Con senderos que recorren manglares y cenotes como el «Cenote Helechos» y el «Cenote Venados», es el lugar ideal para nadar, observar aves y conectarse con la flora y fauna local. Además, ofrece áreas para acampar y tours de día completo.
4. Zona Arqueológica Xcambó
Este sitio maya, ubicado en Telchac Puerto, te transportará al pasado. Con estructuras como el Templo de la Cruz y el Templo de los Sacrificios, Xcambó fue un importante centro comercial y ceremonial durante el periodo Clásico. Su nombre, que significa «Cocodrilo celestial» o «Lugar donde se realizan trueques», refleja su relevancia en la cultura maya.
5. Las Coloradas (Laguna Rosada)
Este fenómeno natural es uno de los más fascinantes de Yucatán. El color rosa brillante de la laguna se debe a la combinación de agua salada y microorganismos llamados halobacterias. Aunque no está permitido nadar, puedes caminar por los senderos, observar flamencos rosados y capturar fotografías increíbles.
Dónde comer en Progreso
- La Negrita: La primera cantina de Mérida, inaugurada en 1917, ofrece comida yucateca y música en vivo en un ambiente bohemio.
- Las tortas de Wayan’e: Un clásico de la gastronomía yucateca, famoso por sus tortas de lechón, pollo asado y otros sabores tradicionales.
Progreso es un destino que lo tiene todo: historia, naturaleza, cultura y gastronomía. Ya sea que busques relajarte en la playa, explorar sitios arqueológicos o disfrutar de la vida local, este rincón de Yucatán te espera con los brazos abiertos.