La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha tomado cartas en el asunto tras la propuesta de Totalplay de ofrecer planes de internet simétrico con condiciones que los usuarios no habían aprobado previamente. En una reunión reciente, la Profeco advirtió a la empresa de telecomunicaciones que no puede imponer modificaciones unilaterales a los contratos de sus clientes sin obtener su consentimiento explícito. Esta decisión responde a las preocupaciones que surgieron cuando Totalplay propuso cobrar un extra a los usuarios que excedieran el consumo de datos, como parte de su nuevo servicio.
El plan, que estaba previsto para su implementación el próximo 15 de abril, consistía en ofrecer internet simétrico con una política de «uso justo», con la intención de frenar el abuso de algunos usuarios que redistribuyen el servicio de manera ilegal. Sin embargo, esta medida causó inquietud entre los consumidores, quienes se vieron afectados por la falta de transparencia en las condiciones del nuevo plan.
La Profeco señaló que los usuarios tienen derecho a ser informados de manera clara y veraz sobre los beneficios y cambios que implicaría aceptar esta nueva oferta comercial. Además, la Procuraduría recordó que el contrato de adhesión que los usuarios firmaron con Totalplay les permite rescindirlo sin penalización si no están de acuerdo con las nuevas condiciones dentro de los 30 días siguientes a la notificación de la modificación.
Desde el punto de vista legal, la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión establece que las empresas de telecomunicaciones deben respetar las condiciones pactadas con los usuarios en cuanto a precios, tarifas y calidad de servicio. La Profeco resaltó que, en este caso, Totalplay no puede modificar los términos sin el consentimiento de los consumidores y debe ofrecer una solución que respete sus derechos.
Por su parte, Totalplay defendió la medida señalando que su objetivo era evitar el abuso por parte de algunos usuarios que revenden o distribuyen el servicio de manera ilegal, lo que afecta la calidad del servicio para los usuarios legítimos. Sin embargo, la autoridad insistió en que cualquier cambio en las condiciones contractuales debe ser aprobado por los clientes de forma voluntaria.
Esta intervención de la Profeco deja claro el poder de las autoridades para proteger a los consumidores frente a prácticas comerciales que puedan ser consideradas injustas o no transparentes. Los usuarios de Totalplay ahora deberán esperar a que la empresa ajuste su estrategia y obtenga su consentimiento antes de lanzar oficialmente este nuevo servicio.