Por Bruno Cortés
El Grupo Parlamentario del PRI, a través de varios puntos de acuerdo, ha solicitado a las autoridades mexicanas tomar medidas urgentes para abordar varias crisis que afectan a diferentes regiones del país. Desde los agricultores de Mexicali hasta los habitantes de Monterrey, pasando por los hospitales de alta especialidad, las demandas del PRI buscan soluciones para problemas de agua, salud y contaminación, que hoy están poniendo en riesgo la vida de miles de mexicanos.
En una conferencia de prensa, la diputada Leticia Barrera Maldonado explicó que uno de los puntos de acuerdo más importantes de su grupo parlamentario se dirige a las autoridades competentes, pidiéndoles que apoyen a los agricultores de Mexicali, Baja California. Estos productores se han visto gravemente afectados por la reducción en la disponibilidad de agua, consecuencia directa de los recortes realizados en el suministro proveniente del Río Colorado. El recorte de agua ha resultado en una disminución de las hectáreas disponibles para la siembra de raíz, lo que pone en peligro la economía de miles de familias que dependen de la agricultura en esta región.
Además, el PRI ha solicitado que los 65 millones de dólares otorgados por Estados Unidos en el marco del “Acta 330” sean distribuidos de manera conjunta con el Comité Hidráulico del Distrito de Riego del Río Colorado, para que se atiendan las prioridades de los agricultores de la zona. Barrera Maldonado también hizo un llamado a las autoridades para reconsiderar la posibilidad de más recortes en el agua para los productores, ya que esto podría tener consecuencias devastadoras para el sector agrícola de Baja California y las familias que dependen de esta actividad.
Por otro lado, el diputado Luis Gerardo Sánchez Sánchez presentó un punto de acuerdo que exhorta a la Secretaría de Salud, a través del IMSS Bienestar, a transferir los recursos necesarios para que hospitales de alta especialidad en varias regiones del país puedan operar adecuadamente. Entre los hospitales afectados se encuentran el Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío, el Centro Regional de Alta Especialidad de Chiapas, el Hospital Regional de Oaxaca, el Hospital Regional de la Península de Yucatán y el Hospital Regional de Ciudad Victoria. Según Sánchez Sánchez, es urgente que la Secretaría de Salud y la Secretaría de Hacienda otorguen los presupuestos necesarios para estos hospitales, ya que su buen funcionamiento es clave para garantizar que la población mexicana reciba una atención médica de calidad.
En el ámbito de la salud pública, la diputada Lorena Piñón Rivera también presentó un punto de acuerdo para solicitar a la Secretaría de Salud y a las autoridades correspondientes que mantengan en operación el Hospital Regional de Xalapa “Dr. Luis F. Nachón”, a favor de la población veracruzana. La falta de recursos y de atención adecuada en este hospital podría comprometer los servicios médicos en una región que ya enfrenta grandes desafíos en el sector salud.
Por último, la diputada Ana Isabel González González planteó un punto de acuerdo que exige a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), junto con el Gobierno de Nuevo León, investigar los niveles alarmantes de plomo, arsénico y otras sustancias tóxicas en la zona metropolitana de Monterrey. La diputada explicó que la situación es tan grave que la población de Monterrey ha comenzado a manifestarse, advirtiendo que están “respirando veneno”. Según González González, la falta de acción en este tema ha generado preocupación en los ciudadanos, quienes consideran que los impuestos verdes no están sirviendo para frenar la contaminación de las empresas en la región.
En cuanto a las próximas elecciones en Veracruz, el vicecoordinador del Grupo Parlamentario, Erubiel Lorenzo Alonso Que, expresó su confianza en el proceso electoral, afirmando que no llevar una coalición no afectará la fuerza de su candidato en la entidad.
En resumen, el PRI está demandando una acción inmediata para resolver problemas críticos que afectan a los mexicanos en diversas áreas, desde la escasez de agua que afecta a los agricultores en Mexicali, hasta la contaminación en Monterrey que pone en riesgo la salud de miles de personas. El llamado es claro: es urgente que las autoridades actúen para garantizar el bienestar y la seguridad de la población.