PRI critica las reformas de Morena: «Castigan a los trabajadores»

Por Juan Pablo Ojeda

 

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) ha expresado su rechazo contundente hacia las recientes reformas impulsadas por Morena en el Congreso de la Unión, las cuales consideran un ataque a los derechos de los trabajadores mexicanos. A través de sus redes sociales, el PRI acusó al partido oficialista de querer perjudicar a los trabajadores con reformas a la Ley del Infonavit y la propuesta de cobranza delegada, que afectaría aún más la economía de los mexicanos.

“Morena no se cansa de castigar a los trabajadores”, sentenció el PRI en una publicación en X, refiriéndose a la reciente aprobación de la reforma al Infonavit que, según el partido tricolor, pondría en riesgo los ahorros de los trabajadores al permitir un uso discrecional y opaco de los mismos. “Primero aprueban una reforma al Infonavit para quedarse con sus ahorros de vivienda y usarlos de forma discrecional y opaca. Después intentan revivir la propuesta de cobranza delegada para poder embargar sus salarios», continuó el PRI.

El rechazo de la oposición: PAN y Movimiento Ciudadano

El Partido Acción Nacional (PAN) ha liderado una serie de protestas contra la reforma propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien busca modificar la estructura del Infonavit y permitir la creación de una empresa constructora de vivienda, lo que según la oposición, podría comprometer los ahorros de los trabajadores.

Por otro lado, el PRI también arremetió contra Movimiento Ciudadano, acusándolo de ser cómplice de Morena al votar a favor de la reforma al Infonavit. Alejandro ‘Alito’ Moreno, líder del PRI, condenó la postura de este partido y aseguró que tanto Morena como Movimiento Ciudadano estaban traicionando a los trabajadores mexicanos. «Movimiento Ciudadano acaba de votar, junto a MORENA, las reformas al INFONAVIT para robarle millones de pesos a los trabajadores. Sí, a esos mismos trabajadores que sudan día a día para ahorrar, para construir un patrimonio», expresó en redes sociales.

La reforma de cobranza delegada: un ataque a los derechos laborales

Otra de las iniciativas más criticadas por el PRI es la reforma sobre los créditos de nómina con cobranza delegada, una propuesta que permitiría a entidades financieras no bancarias, como las Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (Sofomes), retener el sueldo de los trabajadores para pagar adeudos de créditos. Esta reforma fue rechazada en su momento por el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador, quien consideró que atentaba contra los derechos laborales de los empleados, pues “no pueden ser embargados los salarios de los trabajadores”.

A pesar de la oposición que generó esta iniciativa, el Senado de la República volvió a considerar la reforma en febrero de 2025. El PRI alertó sobre los riesgos de esta propuesta, acusando que se trataba de un intento más de afectar a la economía de los trabajadores y vulnerar sus derechos. En este contexto, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) también se pronunció en contra de la reforma, destacando los peligros de un esquema de cobro inequitativo que podría afectar la estabilidad financiera de los empleados.

La “congeladora” y la respuesta del PRI

A pesar de que la discusión sobre la cobranza delegada se suspendió el 5 de febrero, con el dictamen regresando a la “congeladora” del Congreso, el PRI sigue considerando que este tipo de propuestas constituyen un ataque a la clase trabajadora. “Morena quiere imponer sus mezquinos intereses, no en favor de los mexicanos, sino para dañar al pueblo y perjudicar a los trabajadores. No se debe permitir que estas reformas sigan adelante”, concluyó el PRI en su comunicado.

 

También te podría interesar

Deja un comentario