Por Bruno Cortés
En la quinta reunión ordinaria, la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública mostró un ambiente de firme compromiso y optimismo al emitir una opinión positiva respecto al Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, respaldado por la presidenta Claudia Sheinbaum. La aprobación se dio por 29 votos a favor, reflejando un consenso sólido en favor de un futuro legislativo que prioriza el desarrollo y la justicia social.
El primer informe semestral de actividades de la comisión, que abarca el periodo de octubre de 2024 a febrero de 2025, fue aprobado de manera unánime. Este documento, que recoge reuniones ordinarias y extraordinarias, destaca la eficiencia y el rigor en la ejecución del proceso presupuestario para el 2025, evidenciando una labor minuciosa y comprometida con la transparencia y la rendición de cuentas.
La diputada Merilyn Gómez Pozos, quien preside la comisión, resaltó en declaraciones públicas la importancia de trabajar en tiempo y forma. Con una voz clara y segura, explicó que la comisión se mantiene en constante actividad, abordando temas relevantes que van desde la creación de subcomisiones y grupos de trabajo hasta la revisión de proyectos de decreto que impactan en sectores vitales para la nación.
La sesión también se caracterizó por el análisis detallado de diversas iniciativas y minutas con proyectos de decreto, entre ellos, la Ley General que Reconoce y Asegura los Derechos de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, y la Ley que crea el Fondo Nacional Banco del Agua. Estos temas, debatidos con rigor técnico, se presentaron en un entorno de discusión respetuosa y orientada hacia soluciones que fortalezcan la equidad y el desarrollo sostenible.
Asimismo, se destacó el dictamen favorable de la Comisión sobre la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública y la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública. La aprobación de estas opiniones reafirma el compromiso del órgano legislativo con la modernización de la seguridad y la consolidación de un marco normativo que responda a las necesidades de protección ciudadana y prevención del delito.
La revisión de leyes fundamentales, como la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública y la Ley General de Protección de Datos Personales, se hizo presente en la reunión. Estos dictámenes, que buscan garantizar derechos y fortalecer la confianza en el manejo de la información, fueron aclamados como pasos esenciales hacia un gobierno más abierto y responsable.
En el marco de estas actividades, la comisión también dejó en claro su intención de continuar colaborando activamente con el Ejecutivo Federal, recibiendo nuevas iniciativas para el periodo legislativo. Este dinamismo en la comunicación y coordinación interinstitucional resalta la importancia de un diálogo constante y transparente entre el Poder Legislativo y el Ejecutivo.
Finalmente, la aprobación unánime del informe y la opinión favorable al Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 constituyen un testimonio del trabajo riguroso y coordinado de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública. Con un enfoque basado en hechos y en el cumplimiento de la ley, este órgano reafirma su compromiso con la transformación del país, impulsando reformas que beneficien a todos los mexicanos y cimenten un futuro próspero y justo.