Las entrevistas de trabajo no solo sirven para evaluar la experiencia y habilidades de un candidato, sino también para medir su capacidad de reacción ante preguntas inesperadas. En este contexto, algunos reclutadores recurren a las llamadas “preguntas trampa”, diseñadas para ir más allá de la respuesta literal y analizar la actitud del aspirante.
Más que obtener una respuesta concreta, el objetivo de estas preguntas es evaluar coherencia, sensatez y alineación con los valores de la empresa. A través de ellas, los entrevistadores buscan identificar si el candidato encaja en el puesto y en la cultura organizacional.
La pregunta que desconcierta a los candidatos
Entre las preguntas trampa más utilizadas en entrevistas, una en particular genera confusión y nerviosismo en los aspirantes. Según Andrea Ramos, especialista en recursos humanos y creadora de contenido en TikTok bajo el usuario @reclutandovoy, la pregunta es:
“¿Mentirías por la empresa?”
A simple vista, la cuestión parece tener una respuesta sencilla, pero la realidad es que ambas respuestas típicas –un “sí” inmediato o un “no” rotundo– pueden jugar en contra del candidato.
- Responder “sí” podría hacer pensar que la persona carece de ética profesional.
- Decir “no” sin matices podría interpretarse como falta de compromiso o flexibilidad.
Por eso, Ramos recomienda una respuesta más equilibrada y estratégica.
¿Cómo responder a preguntas trampa en entrevistas?
La clave para salir bien librado de este tipo de preguntas es evitar respuestas extremas y demostrar valores como ética, compromiso y capacidad de gestión ante situaciones complejas. En el caso de la pregunta sobre la mentira en la empresa, una respuesta adecuada podría ser:
«Me considero una persona bastante honesta, con lo cual, si se presentara una situación difícil, buscaría una solución que no comprometiera ni la integridad de la empresa, ni de los clientes, ni la mía.»
Este tipo de respuesta refuerza la honestidad del candidato sin cerrar la puerta a la capacidad de resolver problemas. Además, transmite un equilibrio entre integridad y compromiso con la organización.
La importancia de prepararse antes de una entrevista
Responder de manera improvisada a estas preguntas puede llevar a respuestas poco acertadas que perjudiquen la candidatura. No se trata de memorizar guiones, sino de anticiparse a las posibles cuestiones y reflexionar sobre cómo responder sin perder autenticidad.
Una buena estrategia para evitar reacciones impulsivas o silencios incómodos es practicar respuestas con ejemplos concretos de experiencias laborales previas. Esto ayuda a demostrar que el candidato no solo sabe qué decir, sino que aplica esos valores en la práctica.
En última instancia, las preguntas trampa no buscan confundir a los candidatos, sino revelar su forma de pensar y reaccionar en situaciones críticas. Una respuesta bien estructurada y con argumentos sólidos puede marcar la diferencia entre avanzar en el proceso de selección o quedarse fuera.
@reclutandovoy♬ Monkeys Spinning Monkeys – Kevin MacLeod & Kevin The Monkey