¿Por qué Alfonso Ramírez Cuéllar quiere eliminar el fuero a los diputados y gobernadores?

Por Bruno Cortés

 

La política mexicana está en constante transformación, y una de las propuestas más discutidas últimamente es la que busca eliminar el fuero a los diputados, diputadas, gobernadores y gobernadoras. Esta iniciativa, que viene de la mano del diputado Alfonso Ramírez Cuéllar, de Morena, tiene como objetivo fortalecer la inmunidad parlamentaria y hacer que los políticos sean más responsables ante la ley.

La propuesta forma parte de una trilogía de reformas que Ramírez Cuéllar ha venido impulsando desde hace algunos años. De hecho, comenzó con la eliminación de la reelección de diputados y senadores, luego siguió con la lucha contra el nepotismo electoral, y ahora cierra con esta propuesta para quitar el fuero. ¿Y qué significa esto? Pues que, en teoría, un diputado o gobernador ya no tendría la protección legal que ahora tiene frente a ciertos cargos judiciales, lo que podría ayudar a que se tomen decisiones más justas y transparentes. La idea es que, si un político comete un delito, se le pueda juzgar como cualquier ciudadano y no tener privilegios legales por el simple hecho de ser representante público.

Ramírez Cuéllar ha explicado que esta iniciativa no responde a un caso específico, sino que ha sido un proyecto que viene trabajando desde 2020, cuando el expresidente Andrés Manuel López Obrador comenzó su lucha contra los fueros y los privilegios políticos que han sido comunes durante años. De hecho, algunos diputados del PAN y de Movimiento Ciudadano ya han mostrado simpatía por la propuesta, lo que muestra que hay un terreno común entre diferentes fuerzas políticas.

En medio de todo esto, Ramírez Cuéllar también tocó el tema de un caso específico que ha causado controversia: el voto a favor de desechar la declaración de procedencia contra el diputado Cuauhtémoc Blanco. Este caso es importante porque, en lugar de cerrar el expediente como se hacía habitualmente, se le pidió a la Fiscalía de Morelos que continuara con la investigación, lo que podría llevar a que se esclarezca si realmente hubo un delito o no. Además, Blanco se comprometió a presentarse ante las autoridades, algo que no siempre ocurre en estos casos.

Lo que busca Ramírez Cuéllar con esta reforma es oxigenar la vida política del país. Quiere que los políticos se enfrenten a las consecuencias de sus acciones, sin el manto protector de un fuero que a veces solo genera impunidad. Para él, esta es una forma de hacer la política más limpia y transparente, y aunque no todos están de acuerdo con las reformas, la discusión sigue abierta.

En resumen, si la reforma es aprobada, los diputados, diputadas y gobernadores dejarían de tener un fuero que los proteja de ciertos procesos judiciales, lo que cambiaría la dinámica política en México. La idea es que los políticos no se sientan por encima de la ley y que, al igual que cualquier otro ciudadano, enfrenten las consecuencias de sus actos si llegan a cometer un delito.

También te podría interesar

Deja un comentario