Perú acusa a Claudia Sheinbaum de violar el principio de no intervención por apoyo a Pedro Castillo

Por Juan Pablo Ojeda

 

El Gobierno de Perú expresó este viernes su rechazo y protesta ante las recientes declaraciones de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quienes acusaron a la mandataria de haber violado el principio de no intervención y de no respetar el Estado de derecho. Las acusaciones surgen después de que Sheinbaum ofreciera su apoyo al expresidente peruano Pedro Castillo, quien se encuentra en prisión desde su fallido autogolpe de Estado en diciembre de 2022.

En un comunicado oficial, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú criticó las declaraciones de Sheinbaum, señalando que reflejan un “total desconocimiento” de los hechos ocurridos el 7 de diciembre de 2022, cuando Pedro Castillo intentó disolver el Congreso y asumió poderes extraordinarios, lo que derivó en su destitución y posterior arresto. La Cancillería peruana destacó que la postura sostenida de la presidenta mexicana, a su juicio “ideologizada”, demuestra un “marcado irrespeto por el Estado de derecho y el principio de no intervención”.

El conflicto se intensificó después de que Sheinbaum revelara públicamente que había sostenido una reunión con el abogado de Castillo, el argentino Guido Croxatto, en la que discutieron las condiciones de encarcelamiento del exmandatario peruano. La presidenta mexicana manifestó su apoyo al líder peruano y expresó que se solicitaría el respaldo de la Embajada de México para presentar una denuncia ante instancias internacionales por lo que calificó como una “injusticia” que sufre Castillo.

El Gobierno de Perú, por su parte, argumentó que las declaraciones de Sheinbaum afectan las relaciones internacionales y reitera su desacuerdo con la postura de la mandataria mexicana, al considerar que constituye una injerencia en los asuntos internos del país.

También te podría interesar