La startup de inteligencia artificial (IA) Perplexity ha confirmado su interés en adquirir TikTok, la popular aplicación de videos cortos que enfrenta la posibilidad de ser prohibida en Estados Unidos si su propietario chino, ByteDance, no la vende. Esta noticia se suma a una lista de posibles compradores que incluye a gigantes tecnológicos como Microsoft y Oracle.
Perplexity, respaldada por el fundador de Amazon, Jeff Bezos, y lanzada a finales de 2022, ha desarrollado un motor de búsqueda en línea potenciado por IA generativa. La compañía sostiene que está en una posición única para reconstruir el algoritmo de TikTok sin crear un monopolio, combinando capacidades técnicas de clase mundial con independencia. Además, propone alojar la infraestructura de TikTok en centros de datos en Estados Unidos bajo supervisión local y reconstruir su algoritmo desde cero con código abierto, permitiendo a los usuarios verificar la autenticidad de los videos que consumen.
El presidente Donald Trump ha establecido un plazo que vence el 5 de abril para que ByteDance venda TikTok o enfrente una prohibición en Estados Unidos, donde la aplicación cuenta con 170 millones de usuarios. Esta medida se basa en preocupaciones de seguridad nacional, ante el temor de que el gobierno chino pueda utilizar la plataforma para espiar a ciudadanos estadounidenses o influir en la opinión pública.
Además de Perplexity, otros interesados en adquirir TikTok incluyen a Microsoft, Oracle y una coalición denominada «La oferta del pueblo por TikTok», lanzada por la iniciativa Project Liberty del magnate Frank McCourt. El presidente Trump ha mencionado que su administración está en conversaciones con cuatro grupos interesados en la adquisición, aunque no ha especificado cuáles.
La posible adquisición de TikTok por parte de Perplexity plantea preguntas sobre el futuro de la plataforma y cómo una startup de IA podría integrarse en el ecosistema de redes sociales. Mientras tanto, el tiempo corre para que ByteDance encuentre una solución que evite la prohibición de TikTok en Estados Unidos, lo que afectaría a millones de usuarios y creadores de contenido en el país.