Por Bruno Cortés
El vocero del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Triana, respaldó la posición de la dirigencia estatal de Chihuahua que ha solicitado la remisión de denuncias contra la senadora de Morena, Andrea Chávez, por presuntos ilícitos relacionados con fraude, lavado de dinero y la promoción ilegal de su imagen en caravanas de atención médica en la región.
La polémica denuncia
La controversia se desató después de que el medio de comunicación Latinus y diversos miembros de la oposición acusaran a Chávez de dirigir una campaña electoral anticipada en el estado de Chihuahua. Además, se le señala por utilizar vehículos pertenecientes a una empresa privada, con vínculos con el coordinador del Senado de la República, Adán Augusto López Hernández. La campaña, que supuestamente fue promovida bajo el pretexto de brindar atención médica, ha sido vista como una estrategia para aumentar la visibilidad de la senadora de cara a las elecciones presidenciales de 2027.
Acusaciones de financiamiento ilegal
En un comunicado, Jorge Triana indicó que la denuncia contra Chávez no es un caso aislado y exigió que el gobierno de Morena lleve a cabo una revisión exhaustiva y sancione adecuadamente a los servidores públicos que estén relacionados con actos ilegales o desvío de recursos. Aseguró que este tipo de acciones corruptas vulneran la equidad en las contiendas electorales y desestabilizan la democracia.
El PAN también subrayó la implicación del empresario Fernando Padilla Farfán, presunto patrocinador de la campaña de la senadora, quien tiene vínculos con contratos públicos millonarios. Triana afirmó que la situación podría estar enmascarando un esquema de financiamiento ilegal a través de «donativos en especie», lo cual es incompatible con las normas democráticas del país.
Exigencia de transparencia
Triana demandó que las autoridades aclararan la relación entre Padilla Farfán y el gobierno, detallando los contratos, los montos y cómo estos recursos podrían estar siendo utilizados para financiar campañas anticipadas. El vocero del PAN remarcó que es esencial que la ciudadanía reciba respuestas claras y que se garantice la transparencia en el manejo de los recursos públicos.
Implicaciones políticas
El vocero panista denunció que este caso evidencia una posible alianza entre el poder político y económico, lo que contrasta con los principios que el presidente López Obrador prometió combatir al inicio de su administración. Afirmó que esta situación pone en evidencia el uso de recursos de empresarios contratistas del gobierno para promover la imagen de Chávez, violando la ley electoral con miras a las elecciones de 2027.
La respuesta de Andrea Chávez
Por su parte, la senadora de Morena ha defendido su actuar, asegurando que los vehículos utilizados en la campaña fueron adquiridos mediante donativos del sector empresarial y que no se trata de un financiamiento ilegal. Sin embargo, los opositores argumentan que los camiones, además de estar involucrados en la campaña médica, están decorados con propaganda electoral de Andrea Chávez, lo que genera dudas sobre la legalidad de sus actividades.
Conclusión
El PAN ha hecho un llamado al gobierno de Morena y a las autoridades competentes para que investiguen a fondo estos hechos y aseguren que no se repitan en otros estados. A medida que se desarrollan las investigaciones, el caso de Andrea Chávez podría tener implicaciones significativas para las futuras elecciones, especialmente en cuanto a la transparencia y el financiamiento de campañas políticas en México.