PAN recurre a la resistencia civil pacífica para denunciar “fraude” en la elección judicial

Por Bruno Cortés

 

 

El dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Romero Herrera, anunció este lunes que su partido recurrirá a la resistencia civil pacífica para denunciar lo que considera un “fraude en la elección judicial” que se llevará a cabo el próximo 1 de junio. En esta histórica elección, se elegirán por primera vez a los jueces, magistrados y ministros del país.

Durante una conferencia de prensa, Romero Herrera acusó al partido oficialista, Morena, de querer acabar con las elecciones libres en México. Señaló que la reforma judicial presentada por el gobierno federal es, a su juicio, una «mentira», ya que los ciudadanos solo podrán votar por los candidatos previamente seleccionados por comités de evaluación afines a Morena. Según el panista, este proceso se dará “en condiciones opacas y muy cuestionables”.

Un aspecto que causó especial preocupación en el dirigente del PAN es que, por primera vez en la historia del Instituto Nacional Electoral (INE), la ciudadanía no podrá contar los votos de los comicios judiciales, como sí ocurre en las elecciones del Poder Ejecutivo y Legislativo. “Con este fraude judicial, absolutamente todo el proceso de votación y conteo de principio a fin va a estar excluido por completo de la ciudadanía”, denunció.

En cuanto a las candidaturas que serán presentadas en la elección del 1 de junio, Romero Herrera subrayó que varios de los postulados están estrechamente ligados a Morena, citando ejemplos como María Estela Ríos González, Consejera Jurídica de Andrés Manuel López Obrador; Selene Cruz Alcalá, Magistrada Laboral de Luisa María Alcalde; y Fabiana Estrada Tena, Coordinadora de Ponencia de Arturo Zaldívar, entre otros.

“La reforma judicial de Morena es un fraude judicial”, advirtió Romero Herrera, al señalar que el partido oficialista prometió democracia en los cargos de administración de justicia, pero que lo único que ha logrado es una designación de perfiles afines al poder. “Hoy hay 10 mil ejemplos para poder decir con toda contundencia que la reforma judicial de Morena no es más que un fraude”, añadió.

El PAN, a través de su dirigente, también hizo un llamado para exigir observadores en todas las casillas durante la jornada electoral, con el objetivo de garantizar que se respete el voto de la ciudadanía. En su intervención, el exlegislador Roberto Gil Zuarth reafirmó que la elección judicial será la “más fraudulenta” de la historia de México, al menos desde los años 90. Aseguró que la reforma judicial fue un fraude desde su inicio, aprobado bajo intimidaciones y coacción, y criticó la creación de los Comités de Evaluación del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, en los que Morena tiene una fuerte influencia.

El PAN promete continuar con sus esfuerzos para movilizar a la ciudadanía y generar conciencia sobre lo que consideran un intento por parte de Morena para controlar las instituciones judiciales del país, lo que podría afectar la democracia y la libertad en México.

También te podría interesar