Por Juan Pablo Ojeda
Durante la temporada de calor, no hay nada más refrescante que disfrutar de una paleta de hielo casera bien fría. Las paletas, especialmente en primavera y verano, no solo nos ofrecen una deliciosa forma de refrescarnos, sino también una oportunidad para probar diversas combinaciones de frutas de temporada que nos mantienen hidratados y nos brindan vitaminas y antioxidantes.
Una de las mejores opciones para preparar en casa son las paletas de frutas, que permiten experimentar con sabores naturales como fresa, mango, piña, sandía y durazno. Además de ser increíblemente sabrosas, estas frutas son perfectas para crear paletas nutritivas, y se pueden complementar con ingredientes como hierbabuena, jengibre o miel para un toque único y personalizado.
Receta de Paletas de Melón, Sandía y Matcha
Siguiendo una receta de la chef pastelera Paulina Abascal, publicada en Larousse Cocina, te compartimos cómo hacer estas deliciosas paletas. Son fáciles de preparar, con dificultad baja, y rinden seis porciones de cada sabor, tanto de agua como de crema. Lo mejor es que puedes adaptarlas a tu gusto, sustituyendo el matcha por café instantáneo o té negro si lo prefieres.
Ingredientes:
Para las paletas de agua
-
¼ de taza de azúcar (50 g)
-
¼ de taza de agua (60 ml)
-
1 taza de fruta licuada y colada (melón, sandía, fresa, frambuesas, zarzamoras, pepinos con limón) (240 ml)
Para las paletas de crema
-
1 yema (20 g)
-
¼ de taza de azúcar (50 g)
-
½ taza de crema para batir (120 ml)
-
½ taza de leche (120 ml)
-
1 cucharada de matcha (polvo de té verde) (8 g)
Utensilios especiales
-
6 moldes para paleta (125 ml de capacidad)
-
Palitos de madera para paletas
Preparación:
Paletas de agua
-
Hierve el agua con el azúcar hasta que espese. Deja enfriar.
-
Combina el jarabe con la fruta licuada y colada. Vierte la mezcla en los moldes y congela.
-
Para lograr un efecto bicolor, llena los moldes a la mitad, congélalos y luego agrega otro tipo de fruta.
-
Coloca un palito en el centro de las paletas antes de que solidifiquen.
Paletas de crema
-
Bate la yema con el azúcar.
-
Hierve la crema para batir con la leche y el matcha. Incorpora la yema y cocina a fuego bajo hasta que espese ligeramente.
-
Deja que se enfríe, vierte la mezcla en los moldes y congela.
-
Coloca un palito en el centro antes de que solidifiquen.
Beneficios del Matcha para la salud
Además de su sabor único y refrescante, el matcha, un té verde en polvo, tiene muchos beneficios nutricionales. Este superalimento es una excelente fuente de antioxidantes que ayudan a combatir los radicales libres, retrasando el envejecimiento celular. Su contenido de teína proporciona una energía más sostenida que el café, manteniendo la concentración y el enfoque sin los altibajos energéticos. También es conocido por mejorar la salud de la piel, promoviendo una apariencia más luminosa e hidratada. Además, su L-teanina, un aminoácido natural, promueve la relajación y reduce el estrés, mejorando la claridad mental sin causar somnolencia.
Conclusión
Las paletas caseras de melón, sandía y matcha son una excelente opción para disfrutar del verano de manera saludable y deliciosa. Además de refrescarte, te permiten aprovechar los beneficios de las frutas frescas y el matcha, creando una merienda nutritiva y sabrosa para toda la familia. ¡Prueba esta receta y disfruta del calor con un toque de sabor y bienestar!