Por Juan Pablo Ojeda
Este viernes 4 de abril dio inicio el mayor festival de música del norte de México, Pa’l Norte, en la capital de Nuevo León, Monterrey. A pesar de las altas temperaturas que superaron los 38 grados, los miles de asistentes no se dejaron amedrentar y comenzaron a llegar temprano para disfrutar de las más de 165 presentaciones programadas durante este fin de semana. En su decimotercera edición, el festival se celebra en el imponente Parque Fundidora, donde se han instalado ocho escenarios, abarcando un total de 42 hectáreas de terreno.
Se espera que más de 300 mil personas se den cita en este evento que se llevará a cabo hasta el domingo 6 de abril. Cada día, el festival recibirá a cerca de 100 mil asistentes, quienes se congregarán para disfrutar de una mezcla de géneros musicales que van desde rock, pop, K-pop, hasta géneros latinos como la cumbia y el reguetón.
El cartel de este año está compuesto por figuras internacionales de renombre, destacando a artistas latinos como la banda argentina Caligaris, el colombiano Juanes, la chilena Mon Laferte, la puertorriqueña Kany García y la mexicana Nathy Peluso. Además, el festival contará con la participación de figuras internacionales como los estadounidenses Green Day, Justin Timberlake, Olivia Rodrigo, Foster the People y Garbage, junto con la banda surcoreana de K-pop Seventeen.
Un Festival de Música con Desafíos por el Calor
El primer día del evento estuvo marcado por temperaturas extremadamente altas, lo que no impidió que los asistentes se presentaran con ropa fresca y accesorios como gorras, sombreros y lentes oscuros para protegerse del sol. “Esto es un horno, andamos cerca de los 40 grados, pero el pronóstico dice que para el sábado y domingo el calor bajará un poco, lo cual es un alivio”, comentó Natalia Cantú, quien viajó desde la Ciudad de México para vivir la experiencia del festival durante los tres días.
El calor extremo hizo que algunos asistentes buscaran refugio en las zonas de sombra del parque, mientras otros preferían descansar cerca de los escenarios antes de que sus artistas favoritos se presentaran. Sin embargo, no todo fue fiesta. Durante la actuación del grupo mexicano Little Jesus, se reportó que dos jóvenes tuvieron que ser atendidos por paramédicos tras desmayarse debido al calor. A pesar de este contratiempo, la energía en el evento continuó, con multitudes corriendo de un escenario a otro para no perderse ninguna de las presentaciones.
Un Festival que Ha Crecido Año con Año
El Pa’l Norte no solo se ha consolidado como un evento musical de talla internacional, sino que también se ha convertido en un referente para la cultura juvenil y la música en vivo en América Latina. Desde su primer evento en 2012, que se celebró en el parque Rufino Tamayo de San Pedro Garza García, el festival ha crecido exponencialmente, trasladándose en 2014 al Parque Fundidora, un espacio emblemático de Monterrey.
El Pa’l Norte ha logrado captar la atención de miles de jóvenes que buscan vivir la experiencia única de asistir a un festival que reúne a artistas de diversos géneros musicales, creando una atmósfera vibrante que se vive en cada rincón del parque. Además, el evento se ha convertido en una vitrina para los nuevos talentos y las bandas emergentes de la escena musical mexicana e internacional.
El Clima no Detiene la Diversión
Aunque las altas temperaturas representaron un desafío para muchos asistentes, el festival ha continuado desarrollándose con éxito, y se espera que en los siguientes días el clima se vuelva más benévolo. Sin duda, Pa’l Norte sigue siendo un referente de la música y la cultura juvenil en México, consolidándose cada vez más como un evento imprescindible para todos los amantes de la música.