Por Juan Pablo Ojeda
En un esfuerzo por fortalecer la seguridad en México, el Gabinete de Seguridad federal realizó el jueves 3 de abril de 2025 una serie de operativos en 14 estados, con resultados que incluyen detenciones, cateos y el aseguramiento de diversas armas de fuego y drogas. Estas acciones forman parte de la Estrategia Nacional de Seguridad impulsada por el Gobierno de México, enfocada en combatir la delincuencia organizada y garantizar la seguridad de la ciudadanía.
Las operaciones tuvieron lugar en Baja California, Chihuahua, Ciudad de México, Durango, Guanajuato, Guerrero, Morelos, Nuevo León, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tabasco y Veracruz, con la participación del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Fiscalía General de la República (FGR), Policía Estatal y Municipal, y la Secretaría de Marina (Semar).
Detenciones y Aseguramientos Relevantes
En Baja California, se catearon dos inmuebles en Ensenada y Tijuana, donde se detuvo a tres personas, se aseguraron vehículos y diversas dosis de droga. Además, en Tijuana fue arrestado Mario “N”, miembro de un grupo delictivo. Mientras tanto, en Chihuahua, fueron confiscados 25 kilos de mariguana y se detuvo a un individuo en Ciudad Juárez.
En la Ciudad de México, se llevaron a cabo dos operativos importantes. En la alcaldía Cuauhtémoc, fue detenido un integrante de un grupo criminal, y en Tlalpan, las fuerzas federales capturaron a Leobardo “N”, un sujeto buscado por los Estados Unidos por delitos relacionados con el narcotráfico y el tráfico de armas.
En Guanajuato, los operativos resultaron en la detención de un hombre en Celaya, la liberación de dos mujeres secuestradas y el aseguramiento de armas y vehículos. Por su parte, en Morelos, 13 personas fueron arrestadas en varios municipios, con el aseguramiento de armas y grandes cantidades de drogas, incluidos 800 gramos de fentanilo.
Lucha Contra el Narcotráfico y la Producción de Drogas
El Ejército Mexicano y la Fuerza Aérea Mexicana también llevaron a cabo trabajos en Chihuahua, Durango, Guerrero y Oaxaca, destruyendo plantíos de amapola y mariguana en varias hectáreas. Además, en Sinaloa y Sonora, se aseguraron grandes cantidades de fentanilo y heroína, lo que muestra la creciente importancia de estos estados en las rutas del narcotráfico.
En Tabasco y Veracruz, se realizaron operativos de incautación de drogas y armas. En Veracruz, por ejemplo, durante un cateo en Coscomatepec, se aseguraron paquetes de marihuana y metanfetamina, así como equipo táctico y material utilizado en actividades criminales.
Robo de Hidrocarburos
En un esfuerzo por combatir el robo de hidrocarburos, elementos del Ejército Mexicano localizaron y desmantelaron varias tomas clandestinas en Hidalgo y Jalisco, además de asegurar grandes cantidades de combustible robado. En Guanajuato, fueron recuperados 40,000 litros de hidrocarburo de una toma clandestina en el poliducto “Tula-Salamanca”.
Aseguramiento de Cámaras Irregulares
Dentro de las acciones de seguridad pública, también se realizó un operativo contra cámaras de videovigilancia ilegales. En diversos estados, la Secretaría de Marina retiró 187 cámaras irregulares instaladas en espacios públicos, sumando un total de 3,233 cámaras retiradas en la actual administración.
Impacto de las Acciones
Las acciones del 3 de abril se inscriben en la política de seguridad del Gobierno Federal que busca erradicar las estructuras criminales en todo el país, garantizar la justicia y prevenir que los delitos queden impunes. Las detenciones, incautaciones y destrucción de plantíos, junto con el desmantelamiento de tomas clandestinas y la eliminación de cámaras ilegales, reflejan el compromiso del gobierno de combatir tanto la violencia como los delitos relacionados con el narcotráfico y el crimen organizado.