Por Juan Pablo Ojeda
El 1 de abril, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) presentó un informe actualizado sobre el progreso del Operativo Frontera Norte, una operación que se implementó el pasado 5 de febrero con el objetivo de reforzar la seguridad en las zonas fronterizas de México y frenar el tráfico ilegal de drogas, armas y personas. La operación ha tenido un impacto significativo, logrando importantes decomisos y detenciones.
Hasta la fecha, se han logrado 2,009 arrestos y el aseguramiento de 1,874 armas de fuego, lo que subraya la creciente eficacia de la estrategia de seguridad en la región. A lo largo de estos dos meses de operaciones, también se han decomisado más de 299,000 cartuchos de diversos calibres, 9,243 cargadores, 1,675 vehículos y 243 inmuebles, lo que evidencia el alcance de la lucha contra el crimen organizado en esta parte del país.
Uno de los hallazgos más alarmantes en las recientes acciones fue el aseguramiento de 24,343.539 kilogramos de drogas, entre las que destacan 129.24 kilos de fentanilo, un opioide extremadamente peligroso que ha causado una crisis de salud pública en varias partes del mundo. La Secretaría informó que el operativo también ha afectado gravemente las operaciones de las organizaciones criminales, con una estimación de una afectación económica de 1,806 millones de pesos debido a la incautación de materiales para la fabricación de metanfetamina en Sinaloa.
En cuanto a las detenciones y aseguramientos más relevantes, se destacó lo siguiente:
Baja California
-
En Mexicali, tres personas fueron detenidas, se aseguraron tres armas de fuego, cuatro cargadores, 106 cartuchos, equipo táctico, un radio de comunicación y un vehículo.
-
En Ensenada, se localizaron y retiraron 11 cámaras instaladas de manera irregular en espacios públicos, presuntamente utilizadas para el monitoreo de la zona por parte de grupos del crimen organizado.
Chihuahua
-
En Ciudad Juárez, se detuvo a dos personas y se confiscó 127,375 dólares americanos, lo que equivale a más de 2.5 millones de pesos, además de un vehículo.
Sinaloa
-
En Sinaloa, una persona fue detenida con dos armas de fuego, tres cargadores, 202 cartuchos, 539 dosis de metanfetamina, 13 dosis de mariguana, tres dosis de cocaína, 128 estrellas ponchallantas y tres vehículos. También se localizaron y desmantelaron nueve áreas utilizadas para la fabricación de metanfetamina, con la incautación de 4,350 litros de sustancias químicas y 300 kilos de material precursor de la droga.
Sonora
-
En Sonora, se aseguraron 44 cartuchos, un arma corta, 250 dosis de metanfetamina, 185 dosis de mariguana y un vehículo.
Tamaulipas
-
En Gustavo Díaz Ordaz, se aseguraron dos armas largas, dos cargadores, 20 cartuchos y un vehículo.
El Operativo Frontera Norte ha demostrado ser un esfuerzo coordinado entre las autoridades federales, estatales y locales, y sigue mostrando resultados positivos en su objetivo de desarticular las redes de crimen organizado que operan en las zonas fronterizas. Esta estrategia de seguridad es clave para asegurar que las comunidades fronterizas de México estén protegidas y para reducir el flujo de armas y drogas que llegan a los Estados Unidos y otras partes del mundo.
Aunque el operativo ha logrado avances significativos, las autoridades aseguran que seguirán trabajando para fortalecer las medidas de seguridad en la región y continuar enfrentando la violencia y el crimen que aquejan a las comunidades fronterizas.