Por Bruno Cortés
La estrategia de seguridad que la presidenta Claudia Sheinbaum implementó en la Ciudad de México está comenzando a mostrar resultados, según lo que aseguró Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. En su intervención durante la reunión plenaria del Grupo Parlamentario del PT en San Lázaro, García Harfuch destacó que los avances en la materia son palpables, especialmente al presentar los indicadores que avalan las políticas que se han puesto en marcha.
En un ambiente donde la seguridad es una de las principales preocupaciones de los ciudadanos, el secretario explicó que los resultados que se han logrado hasta ahora son una clara señal de que la estrategia impulsada por Sheinbaum está funcionando. Aunque aún queda trabajo por hacer, estos primeros avances reflejan un paso importante en la lucha contra el crimen organizado y la violencia que ha afectado a varias zonas del país.
Además, García Harfuch también se refirió a un aspecto clave en el fortalecimiento de las capacidades del gobierno en materia de seguridad: la reciente reforma constitucional que otorga a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana mayores facultades para realizar investigaciones de delitos. Esta reforma, que ha contado con el respaldo de los legisladores, es fundamental para darle más herramientas a las autoridades en su combate al crimen, aprovechando las capacidades de la Secretaría para una respuesta más eficaz y coordinada.
Con este respaldo legislativo y los primeros resultados visibles de la estrategia, García Harfuch expresó su agradecimiento a los diputados y senadores por apoyar estas medidas. La reforma es un claro ejemplo de cómo las políticas públicas en seguridad no solo requieren de un buen diseño, sino también de la colaboración entre las distintas instancias del gobierno y el Congreso.
En resumen, la estrategia de seguridad de Claudia Sheinbaum, con el respaldo de reformas clave y la colaboración de los legisladores, está marcando una diferencia en la lucha contra el crimen, aunque todos coinciden en que aún falta mucho por hacer para garantizar una ciudad más segura para todos los mexicanos.