¡Ojo con la Ley Seca en Semana Santa 2025! Estas alcaldías de CDMX no dejarán chupar

Como ya es tradición en Semana Santa, en varias partes de la Ciudad de México se aplicará la temida (para algunos) Ley Seca. Y aunque no es una medida general para toda la ciudad, sí afectará a varias alcaldías que han anunciado la restricción del consumo y venta de alcohol por motivos religiosos y culturales.

 

Hasta ahora, las alcaldías que han confirmado la aplicación de la Ley Seca son Magdalena Contreras, Iztapalapa, Tláhuac, Milpa Alta y Xochimilco. Así que si planeabas relajarte con una cervecita en alguno de estos puntos… más vale que te vayas preparando.

 

 

 ¿Dónde y cuándo aplicará la Ley Seca?

 

Magdalena Contreras

Fue la primera en decirlo alto y claro: nada de alcohol los días jueves 17, viernes 18 y sábado 19 de abril. La prohibición es total, de 00:00 a 23:59 horas. Toda la jornada está cubierta por esta medida.

 

Milpa Alta

En esta alcaldía, la situación es más estricta. Durante todo abril hay restricciones por los diversos carnavales que se celebran. El sábado 19 de abril (Sábado de Gloria), se aplicará en el pueblo de San Pablo Ozcotepec, específicamente por las festividades de esa fecha.

 

Xochimilco

Aquí la razón es doble: por las celebraciones religiosas y también por la Feria de la Nieve en Santiago Tulyehualco. Así que la Ley Seca aplicará desde el jueves santo hasta el domingo de resurrección.

 

Tláhuac

Aunque las autoridades no han soltado todos los detalles, sí avisaron que habrá Ley Seca en algunas colonias y barrios debido a los carnavales y celebraciones religiosas. No dieron fechas exactas, pero ya pidieron a la población portarse bien.

 

Iztapalapa

Hasta ahora, se sabe que también se sumará a la lista por las tradicionales representaciones de la Pasión de Cristo, que atraen a miles de personas. Aún no hay fechas confirmadas, pero es casi un hecho que se aplicará en algunas zonas.

 

¿Por qué se aplica esta medida?

La Ley Seca durante Semana Santa no es algo nuevo. Cada año, algunas alcaldías la implementan para garantizar la seguridad durante eventos religiosos, carnavales y ferias, ya que muchas veces estas actividades implican aglomeraciones. Evitar el consumo excesivo de alcohol es una medida preventiva que busca reducir accidentes, riñas y situaciones de riesgo.

 

Además, hay zonas donde las festividades son consideradas patrimonio cultural o tradición viva, y las autoridades buscan mantener el orden y el respeto en estos eventos.

 

¿Habrá más alcaldías con Ley Seca?

Lo más probable es que sí. En los próximos días podrían sumarse más demarcaciones a esta lista, como ha ocurrido en años anteriores. Así que, si estás pensando en armar la fiesta, te conviene estar al pendiente de los comunicados oficiales de tu alcaldía.

 

¿Y si se me antoja un trago?

La recomendación es sencilla: si vas a celebrar en alguna de estas zonas, mejor deja el alcohol para después. Puedes aprovechar para disfrutar de las ferias, las procesiones y la comida tradicional que abunda en estas fechas. O, si de plano no perdonas la copa, asegúrate de hacerlo en casa y en una zona donde no haya restricciones.

 

 

También te podría interesar