La Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México (OFCM) celebrará un hito histórico este fin de semana, en el marco de las conmemoraciones por los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlan, con un concierto especial en el que se estrenará mundialmente la obra Codex Mexica: Passion del compositor mexicano Cristóbal Maryán. Este evento tendrá lugar el sábado 15 y domingo 16 de febrero en la Sala Silvestre Revueltas del Centro Cultural Ollin Yoliztli (CCOY), bajo la batuta del maestro Eduardo García Barrios. La obra, que fue compuesta en 2021 con motivo del 500 aniversario de la caída de Tenochtitlan, narra una historia de transformación y renacimiento, reflejando la caída de la gran ciudad azteca y el renacer de la civilización que dio forma a la identidad latinoamericana moderna.
La pieza, que fue estrenada en línea en noviembre de 2021, tendrá su esperado estreno absoluto en vivo, y contará con la participación de la maestra Inna Nassidze en el violonchelo y Wilfredo Pérez Gaydos, integrante de la OFCM, en el violín. Codex Mexica: Passion se concibe como un «códice sinfónico» que captura el espíritu de la historia prehispánica de México y la identidad contemporánea latinoamericana, uniendo música, historia y emociones en una obra monumental.
En el mismo programa, la OFCM interpretará Chinampa y Trajinera, una pieza del compositor mexicano Enrico Chapela, que lleva al público a un recorrido por los canales de Xochimilco, pasando por diversas chinampas, estructuras agrícolas tradicionales de la región. Además, el repertorio incluye Cuadros de una exposición de Modesto Mussorgski, con la famosa orquestación realizada por Maurice Ravel en 1922, que transporta al oyente a través de una serie de representaciones pictóricas.
Este evento será una ocasión única para experimentar el vínculo profundo entre la música y la historia de México, y para rendir homenaje a sus raíces indígenas mientras se celebra la vibrante cultura contemporánea. Los conciertos se llevarán a cabo el sábado 15 de febrero a las 18:00 horas y el domingo 16 a las 12:30 horas.
Además, como parte de la iniciativa Miradas a nuestro acervo, el concierto de la semana pasada, que incluyó la interpretación de la Sinfonía No. 4 de Florence Price y Huaxyacac de Dora Vera, será retransmitido a través de Código Radio y Opus 94 del IMER el sábado 15 a las 15:00 horas y el domingo 16 a las 12:30 horas.
Este concierto marca no solo un tributo a la historia de México, sino también una oportunidad para disfrutar de la riqueza sonora que define a la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México como uno de los pilares culturales de la capital.
Lugar: Sala Silvestre Revueltas, Centro Cultural Ollin Yoliztli, Periférico Sur 5141.
Fechas y Horarios:
- Sábado 15 de febrero, 18:00 horas.
- Domingo 16 de febrero, 12:30 horas.