Nuevo impulso para emprendedoras: Gobierno de CDMX lanza plan de financiamiento y capacitación

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, anunció la creación del Programa para la Autonomía Económica de las Mujeres, una iniciativa que busca brindar apoyo monetario a emprendedoras y empresarias digitales para reducir la brecha de género y fortalecer su independencia económica.

Durante la inauguración del primer Festival de Nuevas Emprendedoras con Negocios en Internet (NENIS), en el Museo Yancuic, Brugada destacó la importancia del comercio digital como una herramienta de transformación y empoderamiento para las mujeres.

“Ustedes han desarrollado un comercio digital que rompe estereotipos. Históricamente, los hombres salían a la calle y generaban ingresos, mientras que muchas mujeres quedaban relegadas a las labores de cuidado. Nuestro objetivo es cambiar eso y lograr que todas las mujeres en esta ciudad tengan autonomía económica”, afirmó.

Un plan en tres ejes

La mandataria detalló que el programa estará respaldado por un plan de tres acciones fundamentales:

  1. Capacitación y profesionalización: Se ofrecerán cursos, diplomados y talleres en línea para fortalecer habilidades empresariales.
  2. Créditos y financiamiento: Se diseñarán esquemas de apoyo económico para impulsar los negocios de las emprendedoras.
  3. Fortalecimiento de cadenas de valor: Se vinculará a emprendedoras con proveedores del programa “Hecho en México”, fomentando el consumo local.

Sistema Público de Cuidados: otro pilar para la autonomía

Brugada también reiteró su compromiso con la creación de 300 Centros de Cuidado y Desarrollo Infantil, de los cuales 100 serán cooperativas de cuidados (“Cucos”), donde las mujeres tendrán un papel protagónico. Además, anunció la instalación de un Sistema Público de Cuidados en toda la ciudad.

“Ninguna mujer podrá ser libre si no tiene autonomía económica. La mejor estrategia contra la violencia de género es garantizar que todas las mujeres tengan independencia financiera”, enfatizó.

Por su parte, la secretaria de Desarrollo Económico, Manola Zabalza Aldama, reafirmó el respaldo del Gobierno capitalino a las emprendedoras, asegurando que la ciudad es la capital de las oportunidades.

“Vamos a apoyarlas con capacitaciones, eventos y programas. Todo el Gobierno de la Ciudad trabajará incansablemente para que las Nenis de hoy sean las empresarias del mañana”, afirmó.

Finalmente, Fernanda Palva, empresaria digital, compartió su experiencia como vendedora en redes sociales, destacando que su negocio le permitió crear dos marcas 100% mexicanas. “No solo se trata de ganar dinero, sino de generar entornos donde la mano de obra mexicana pueda destacar”, concluyó.

También te podría interesar

Deja un comentario