La Ciudad de México vibró con la Noche de Primavera 2025, una fiesta musical que reunió a más de 240 mil asistentes en 14 sedes de la capital, marcando un hito al expandir el festival más allá del Centro Histórico.
Una celebración sin fronteras
Organizado por el Gobierno de la CDMX a través de la Secretaría de Cultura, el evento ofreció más de 80 conciertos gratuitos con géneros para todos los gustos: sonidero, reggae, rock, punk, ópera, bolero, música electrónica, tropical y urbana.
El Zócalo capitalino acogió la tercera edición del Gran Baile de Sonideras y Sonideros, donde miles bailaron al ritmo de Sonido Pequeño Puerto Rico, Sonido Silvia Ruiz, Sonido Ely Fania, Sueño Latino, entre otros.
“Esta cultura viene de los barrios, de los tianguis y mercados. Traerlo al Zócalo es una gran oportunidad para que más personas la conozcan y disfruten”, compartió Ángel Ramírez, habitante de Iztacalco.
Música para todos en toda la ciudad
Por primera vez, la Noche de Primavera llegó a otras latitudes:
-
Reggae en el Deportivo Xochimilco con Antidoping y Sister Nancy.
-
Rock & blues en Venustiano Carranza con un homenaje a Javier Bátiz.
-
Ópera en el Museo del Estanquillo.
-
Boleros con Los Panchos en la Alameda Central.
-
Electro pop en Los Dinamos con YoSoyMatt y Kerala Dust.
-
Música urbana en FARO Oriente con Snow tha Product.
“La descentralización del festival fue una gran decisión. La gente está feliz con música en toda la ciudad”, destacó Pepe Grela, de Antidoping.
Diversidad artística y ambiente festivo
Desde la energía punk de Las Ultrasónicas, el rock de San Pascualito Rey y Bersuit Vergarabat hasta la fusión latina de Chicha Libre, la ciudad se llenó de ritmos y expresiones culturales.
Además, en la Plaza Santo Domingo se presentó teatro con “Ese Amor de Romeo y Julieta” de la UNAM, mientras que en el Centro Cultural El Rule, escuelas comunitarias compartieron su talento en danza, teatro y música.
Con esta edición histórica, la Noche de Primavera 2025 consolidó su lugar como una de las celebraciones culturales más importantes de la CDMX, ofreciendo un abanico musical diverso y accesible para todos.