Con más de 150 actividades que incluyen conciertos, teatro, danza, exposiciones fotográficas y mucho más, la séptima edición del Festival Tiempo de Mujeres en la Ciudad de México está por llegar a su fin. Desde el 28 de febrero hasta el 6 de abril de 2025, este evento se ha convertido en un escenario clave para visibilizar, empoderar y celebrar el trabajo de las mujeres en el ámbito artístico y cultural de nuestra ciudad.
Actividades para Todos los Gustos
El festival ha logrado llenar la capital con una agenda vibrante y diversa. Desde conciertos espectaculares hasta intensos talleres, pasando por performances y charlas que abordan la historia y el presente del feminismo. Las actividades se distribuyen en 23 sedes ubicadas en 12 alcaldías, que incluyen desde icónicos museos hasta plazas y foros culturales, creando un espacio abierto y accesible para todas.
Eventos Imperdibles
Entre los conciertos más esperados se encuentra Sirenas al ataque, que tomará lugar el 1 de marzo en el Monumento a la Revolución. Este evento rendirá homenaje a las pioneras del rock mexicano, con más de 40 bandas lideradas por mujeres. Además, las artes escénicas no se quedan atrás, con funciones de teatro, teatro-cabaret y danza que se presentarán en lugares emblemáticos como el Teatro Sergio Magaña y el Foro A Poco No.
Un Festival con Propósito
Más allá de la celebración artística, el objetivo de Tiempo de Mujeres es claro: promover la igualdad de género, reflexionar sobre la lucha feminista y visibilizar la participación de las mujeres en todas las áreas de la vida pública. Este evento busca que la cultura se convierta en un catalizador de cambio, creando un espacio donde las mujeres puedan ocupar el centro del escenario y compartir su creatividad sin restricciones.
Reconocimiento a las Pioneras
Una de las grandes sorpresas del festival será la entrega de reconocimientos a algunas de las figuras más influyentes del rock en México, como Angélica María y Rita Guerrero, quienes han dejado una huella imborrable en la historia de la música nacional.
A solo unos días del cierre, aún hay tiempo para sumergirse en este festín cultural y ser parte de un movimiento que celebra la fuerza, talento y creatividad femenina en la capital. ¡No dejes pasar la oportunidad de ser testigo de una experiencia única en la Ciudad de México!