Ningún migrante mexicano será enviado a Guantánamo, asegura SRE

En medio de la controversia sobre la política migratoria del presidente Donald Trump, el canciller de México, Juan Ramón de la Fuente, aseguró que ningún migrante mexicano será trasladado a la Base Militar de Guantánamo. Esta declaración sigue a la noticia de que Estados Unidos ha comenzado a enviar migrantes arrestados a Guantánamo, ampliando la capacidad de la base para albergar hasta 30,000 personas.

 

De la Fuente destacó que el gobierno mexicano ha enviado una nota diplomática a Estados Unidos, asegurando que todos los mexicanos que deseen regresar serán recibidos en su país. «Sobre el tema de Guantánamo, puedo decir que ningún mexicano ni mexicana va a ir allá bajo ninguna circunstancia», afirmó el canciller. Esta medida refleja el compromiso de México con la protección de sus ciudadanos en el extranjero.

 

Esta tarde se registraron los primeros vuelos en los que se transportaron a migrantes detenidos en Estados Unidos a Guantánamo. Ello después de que en enero, el presidente Donald Trump ordenara ampliar la base naval de esta bahía para albergar hasta 30,000 personas. La noticia ha generado una fuerte reacción entre los defensores de derechos humanos y las organizaciones migratorias.

 

Al llegar al Senado, donde participará en la plenaria de los senadores de Morena, el canciller también habló sobre el mes que dio Estados Unidos para la aplicación de aranceles, a lo que dijo que este será un espacio para que México demuestre que quiere colaborar con el gobierno estadounidense. «Por lo pronto, lo que hay es un buen espacio a como nos ha instruido la presidenta: ponernos a trabajar en los temas», comentó De la Fuente.

 

Por separado, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, señaló que no hay garantía de que no se aplique el incremento de aranceles a México en marzo, pues dijo que este mes solo es un “espacio” para que este país negocie con Estados Unidos. Ebrard enfatizó que México debe aprovechar este tiempo para llegar a un acuerdo y evitar las tarifas a los productos mexicanos. «No hay garantías, lo que hay es el espacio de tiempo para que nosotros lo aprovechemos y lo vamos a aprovechar», dijo Ebrard.

 

Finalmente, Ebrard mencionó que este caso es parecido a lo que ocurrió en 2019, cuando el titular del Ejecutivo en México era Andrés Manuel López Obrador, pero con la diferencia en que esa vez todas las fuerzas políticas respaldaron al gobierno federal y ahora no pasó. «Se ganó la posibilidad de argumentar, persuadir, proponer para resolver las preocupaciones que tiene Estados Unidos y las que nosotros tenemos», concluyó Ebrard, subrayando la importancia de la colaboración entre ambos países.

 

 

También te podría interesar

Deja un comentario