Nayarit se consolida como potencia turística con expectativas récord para Semana Santa

Nayarit se ha posicionado como uno de los destinos turísticos más dinámicos de México, combinando de manera excepcional sus atractivos naturales con una sólida infraestructura y condiciones de seguridad que lo distinguen a nivel nacional. Para el periodo de Semana Santa 2024, las autoridades estatales proyectan la llegada de más de 1.6 millones de visitantes entre turistas aéreos y terrestres, lo que generaría una derrama económica superior a los 4,500 millones de pesos.

Este éxito no es casualidad. Bajo la administración del gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero, Nayarit ha implementado una estrategia integral que abarca desde la certificación de playas hasta importantes inversiones en infraestructura. Un reflejo de este trabajo es el reciente informe de COFEPRIS que certifica como aptas 20 de las 21 playas nayaritas, distribuidas en cinco municipios costeros. Solo Playa Sayulita espera su certificación definitiva tras la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales con inversión conjunta de 20 millones de pesos.

Un modelo de desarrollo turístico integral

Los logros de Nayarit descansan sobre cuatro pilares fundamentales:

  1. Seguridad garantizada: El estado mantiene índices positivos en percepción de seguridad, respaldados por un operativo especial para vacaciones que integra a instituciones de seguridad, protección civil y salud.
  2. Inversión récord: Con 5,200 millones de dólares captados en el periodo 2024-2025, Nayarit se consolida como uno de los estados más atractivos para la inversión.
  3. Diversificación turística: Más allá del sol y playa (con destinos como Riviera Nayarit), ofrece ecoturismo, turismo cultural y de aventura.
  4. Sostenibilidad ambiental: El cuidado de sus recursos naturales se refleja en las certificaciones de calidad de agua y proyectos como la mencionada planta en Sayulita.

El impacto económico del turismo

Las proyecciones para abril 2024 son contundentes:

  • 600,000 turistas llegarán por vía aérea
  • 1 millón de visitantes adicionales por carretera
  • 4,500 millones de pesos en derrama económica

Estos números beneficiarán directamente a más de 35,000 familias nayaritas cuyo sustento depende del sector turístico, desde prestadores de servicios hasta pequeños comercios. La conectividad aérea con principales ciudades de México, EE.UU. y Canadá ha sido clave para este crecimiento.

Un futuro prometedor

Con la próxima apertura de nuevos desarrollos hoteleros y la mejora continua de su infraestructura, Nayarit no solo se prepara para recibir a los visitantes de Semana Santa, sino que consolida su posición como destino turístico de clase mundial. Como señala Juan Enrique Suárez del Real, secretario de Turismo estatal: «Estamos trabajando para que cada visitante viva la auténtica experiencia Nayarit: segura, sustentable e inolvidable».

También te podría interesar