El cantante de corridos tumbados, Natanael Cano, ha alzado la voz contra las medidas gubernamentales que buscan limitar el contenido de las canciones del regional mexicano. En una publicación en redes sociales, Cano expresó su frustración ante lo que considera una persecución a la libertad artística de jóvenes talentos que «sólo buscaban salir adelante».
«San Nata llorando sangre por ver cómo México va de mal en peor y quieren tapar el sol con un dedo», escribió el joven de 24 años en sus historias de Instagram, acompañado de una imagen en la que aparece llorando sangre. «Lo peor es que hay gente que los apoya, cegados por el odio y la envidia», añadió.
Las declaraciones de Cano se dan en medio de un debate sobre la legislación que busca restringir letras que hablen sobre organizaciones criminales o que hagan apología del delito. Varios estados de México, como Chihuahua y Nayarit, han implementado medidas para prohibir la reproducción de corridos tumbados en espacios públicos, argumentando que promueven la violencia y el crimen.
En septiembre de 2023, Cano fue multado con más de un millón de pesos por interpretar canciones que hacen apología del delito durante un concierto en Chihuahua, a pesar de las advertencias previas. El dinero de la multa fue destinado a programas de apoyo a mujeres víctimas de violencia.
Expertos y artistas han expresado opiniones divididas sobre estas medidas. Mientras algunos consideran que los corridos tumbados reflejan la realidad social y cultural del país, otros argumentan que glorifican la violencia y deben ser regulados.
Natanael Cano, por su parte, ha registrado el término «corridos tumbados» como marca exclusiva, buscando proteger su legado en la música y controlar el uso del término.
El debate sobre la censura de los corridos tumbados continúa, enfrentando la libertad de expresión artística con las preocupaciones sobre la promoción de la violencia en la música.