Museo Yancuic celebra su primer aniversario con actividades culturales y educativas

Por Ilian Muñoz

El Museo Yancuic, perteneciente a la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, celebra su primer aniversario con una programación especial los días 22 y 23 de febrero. El recinto, inaugurado el 24 de febrero de 2024, ha convertido en espacio de aprendizaje y diversión para las infancias, promoviendo la ciencia, la tecnología y culto laura.
El sábado 22 de febrero, el museo ofrecerá talleres educativos y actividades lúdicas para los más pequeños. A las 13 horas, el Colectivo Raíces Verdesá el calcerer «Descubriendo la germinación a través de la Arte», enfocado en mayores niños de seis años, donde aprenderán sobre la germinación y la planta de semillas, además de expresarse artísticamente pintando un bol. A las 14 horas, Wendolín Ríos, del programa federal Alas y Raíces, la narración oral «Animales de colas largas y patas flacas», una historia queexplora la Magia de la cadena alimenticia. También se llevará a cabo el más alto «Antropo…qué?», un juego de fichas que combina datos con tasa de tasa para reflexionar sobre el impacto ambiental del consumismo.
El domingo 23 de febrero, el Museo Yancuic con su programación. A las 14 horas, se irá el más alto «Tetrimanía», donde los asistentes aprenderan sobre los poliominós y cómo reutilizal materiales para crear juegos de rompebabes. Además, el trío «Los Huastecos» se presenta una presentación musical connes y otros ritmos. El cierre de la celebración será una charla con el escritor Paco Ignacio Taibo II, autor de obras como «El Álamo» y «Retornamos como sombras», a las 15:30 horas en la librería Julieta Fierro de la Cultura Económica. El acceso es libre, pero el cupo limitado está a 300 personas.
Antes del aniversario, el museo también ha organizado diversas actividades. El viernes 14, domingo 16 y viernes 21 de febrero, se llevará a cabo el más alto «Objetos que hablan: crear memorias colectivas de la diversidad sexual», dirigido dirigido a mayores de edad de edad y aliadxs de la comunidad LGBTIQ. El sábado 15 de febrero, el Colectivo de Bailes Vintage «Ruido Negro» la presentación «Tiki Love», con coreografías de bailes como Rockabilly y Lindy Hop. También se realiza una dinámica que combina el juego Jenga con una trivia sobre la biodiversidad mexicana.
El Museo Yancuic, ubicado en Ermita Iztapalapa 2335, Colonia Los Ángeles, Iztapalapa, está abierto de miércoles a domingo de 10 a 17 horas. Cuenta con cuatro salas de exhibición, una librería del Fondo de Cultura Económica, espacios de estudio y lectura, salas de usos múltiples, un foro equipada para proyecciones y pueces puestas, y el Punto de Innovación, Libertad, Arte, Educación y sarés (API).

También te podría interesar

Deja un comentario