Una excursión de buceo terminó en tragedia en las costas de Hurgada, Egipto, luego de que un submarino turístico se hundiera dejando al menos seis personas muertas, entre ellas cuatro de origen ruso. El incidente ocurrió la mañana de este jueves 27 de marzo a aproximadamente un kilómetro de la costa, según informó la embajada de Rusia en Egipto.
El submarino Sindbad, operado por la empresa Sindbad Submarines, realizaba una excursión submarina para la observación de arrecifes de coral cuando sufrió el accidente. Hasta el momento, las autoridades locales no han detallado la causa exacta del hundimiento, pero se ha confirmado que la mayoría de los pasajeros lograron ser rescatados y trasladados a hospitales cercanos.
“El submarino realizaba una excursión submarina regular para inspeccionar un arrecife de coral. Según los datos iniciales, la mayoría de las personas a bordo fueron rescatadas y trasladadas a sus hoteles y hospitales en Hurghada”, informó la embajada rusa en un comunicado.
El medio estatal egipcio Akhbar Al-Youm informó que además de los seis fallecidos, otras 19 personas resultaron heridas y fueron trasladadas a hospitales cercanos. Aún se desconoce si entre las víctimas hay ciudadanos de otras nacionalidades.
Por su parte, las autoridades egipcias han abierto una investigación para esclarecer las causas del siniestro, mientras que la empresa propietaria del submarino, Sindbad Submarines, no ha emitido un comunicado oficial hasta el momento.
Hurgada es uno de los destinos turísticos más populares de Egipto, famoso por sus playas y la posibilidad de realizar actividades como buceo y submarinismo en sus impresionantes arrecifes de coral. Cada día, decenas de embarcaciones zarpan de sus costas con turistas de todo el mundo que buscan experiencias acuáticas únicas.
La página oficial de Sindbad Submarines promociona sus excursiones con el único «submarino recreativo real» de la región, lo que ha generado preguntas sobre la seguridad de este tipo de experiencias en la zona.
Tras el incidente, expertos en seguridad marítima han señalado la necesidad de realizar inspecciones más estrictas en los submarinos turísticos y embarcaciones recreativas en Egipto. La tragedia ha puesto en el centro del debate la regulación y el mantenimiento de este tipo de vehículos en un destino que depende en gran parte del turismo.
Se espera que en las próximas horas las autoridades egipcias brinden más información sobre las causas del naufragio y si hubo negligencia por parte de la empresa operadora.