Morena Inicia Proyecto Digital “La Chilanguera” para Fomentar el Diálogo y la Participación Ciudadana

Por Juan Pablo Ojeda

 

En un esfuerzo por fortalecer su presencia en medios digitales y abrir canales de comunicación directa con la ciudadanía, el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) ha lanzado un nuevo proyecto denominado “La Chilanguera”. Esta iniciativa busca convertirse en una conferencia informativa de la bancada de la Cuarta Transformación que opera en la Ciudad de México, y tiene como objetivo facilitar un espacio de diálogo entre los funcionarios del partido y la ciudadanía.

“La Chilanguera”: Voces de la Transformación

Desde el pasado 2 de enero de 2025, el Grupo Parlamentario de Morena comenzó a llevar a cabo este programa capitalino, que se planea realizar de forma dominical en las instalaciones del partido en la zona metropolitana. Bajo el lema “Aquí no hay atole con el dedo, la información es clara”, la conferencia dominical será transmitida cada domingo a las 13:00 horas y se presentará como un ejercicio inédito de interacción directa entre los militantes de Morena, voceros del partido y los habitantes de las colonias, pueblos y barrios de la capital.

La principal finalidad del proyecto es erradicar el centralismo que históricamente ha caracterizado algunas de las políticas públicas y acercar la toma de decisiones a las bases. De esta manera, se busca que los ciudadanos tengan un acceso más directo a la información sobre las acciones del gobierno y la actividad legislativa, sin la mediación de intermediarios.

Objetivos y Propósitos de “La Chilanguera”

El programa tiene como objetivo principal crear un espacio de comunicación donde las voces de los ciudadanos y de los funcionarios del partido puedan ser escuchadas. En este sentido, Morena se compromete a analizar y responder a las demandas de los ciudadanos de manera responsable, asegurando que cada tema sea tratado con seriedad y transparencia. De igual forma, se busca que esta comunicación sea a través de plataformas digitales, permitiendo así que la audiencia crezca y se mantenga al tanto de los avances de la Cuarta Transformación.

El formato dominical servirá también para abordar y desmentir las noticias falsas que circulan en los medios de comunicación, combatir la desinformación y emitir respuestas claras a las demandas y acusaciones lanzadas por los personajes de la oposición. A través de estos espacios, Morena CDMX también pretende hacer un ejercicio de rendición de cuentas ante la ciudadanía.

Temas de Interés Ciudadano

En la primera sesión informativa, varios temas de interés para la población capitalina fueron puestos sobre la mesa, entre ellos:

  • Comercio en la vía pública en Cuauhtémoc: La alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega ha sido cuestionada por su falta de acción en este tema. Morena reiteró su compromiso con la regulación y el respeto al derecho de los vendedores ambulantes en la zona.
  • Nuevo Poder Judicial: Morena destacó el proceso de selección de más de 2 mil 482 inscritos, asegurando que se trató de un proceso transparente y enfocado en la justicia para todos los ciudadanos.
  • Desalojos: Frente a las críticas del Partido Acción Nacional (PAN), Morena defendió su postura en favor del derecho a la vivienda, aclarando que sus acciones no han sido tergiversadas.

Apertura y Llamado a la Participación Ciudadana

El programa “La Chilanguera” no solo está destinado a ser un canal de comunicación interna, sino que también tiene un componente interactivo con la ciudadanía. Morena ha extendido una invitación a todos los ciudadanos interesados en participar para que se sumen a las conferencias, ya sea de manera presencial en las instalaciones del partido o a través de plataformas digitales. De esta manera, se busca que el pueblo sea parte activa en la conversación y en la definición de las políticas públicas.

Un Proyecto para Fortalecer la Democracia

Al final de la jornada, el objetivo final de este proyecto digital es consolidar una democracia más participativa, donde la bancada guinda pueda dar cuentas claras sobre su labor legislativa y los avances de la Cuarta Transformación en la capital del país.

Morena sigue apostando por la innovación en sus métodos de comunicación, integrando la tecnología digital para asegurar que su mensaje llegue directamente a la ciudadanía, sin filtros, y con una mayor cercanía a la vida política y social de la Ciudad de México.

 

También te podría interesar

Deja un comentario