Monreal Respalda Estrategia de Sheinbaum ante Aranceles de Trump y Proyecta el Futuro Económico

Por Bruno Cortés

 

Cuando las noticias sobre los aranceles impuestos por Estados Unidos a productos mexicanos empezaron a sonar, muchos se preguntaban cómo afectaría esto a la economía mexicana. Sin embargo, Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), ofreció una visión más tranquila y optimista sobre la situación. A pesar de las tensiones comerciales, el líder legislativo destacó que la negociación que encabezó la presidenta Claudia Sheinbaum resultó favorable para México.

Monreal destacó que, aunque el acuerdo alcanzado es positivo, no hay que «lanzar las campanas al vuelo». Según él, la exención de los aranceles a las mercancías contenidas en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) es un logro importante, pero aún quedan áreas de negociación pendientes, como los aranceles que afectan a la industria automotriz y autopartes. Sin embargo, resaltó que lo hecho hasta ahora ha permitido que México se mantenga firme ante lo que parecía ser una crisis económica inminente.

El coordinador de Morena no dejó de alabar la estrategia de Sheinbaum, calificando su actitud como «prudente» y «sensata». Aseguró que su capacidad para mantener la calma y tomar decisiones claras en momentos de incertidumbre ha sido crucial. Monreal también mencionó que, a pesar de los pronósticos negativos de sus opositores, la negociación ha dejado a muchos sin palabras al observar los resultados positivos que ha logrado el gobierno mexicano.

Monreal también advirtió que, si bien la negociación ha avanzado positivamente, sigue existiendo incertidumbre sobre algunos temas, en especial los aranceles a productos clave para la economía mexicana. En este sentido, destacó que es esencial que el país mantenga la serenidad y continúe apoyando a su liderazgo en estos tiempos complejos.

Uno de los puntos más importantes que subrayó el diputado fue la necesidad de fortalecer el mercado interno de México. Según él, el país debe dejar de depender tanto de la producción exterior y buscar ser autosuficiente, sobre todo en alimentos, bienes y servicios. La diversificación hacia mercados como Asia es otro de los caminos que Monreal ve como fundamentales para reducir la vulnerabilidad económica de México en el largo plazo.

Sobre el impacto de las medidas proteccionistas de Trump, Monreal fue claro: el proteccionismo económico que está implementando Estados Unidos no durará. Aseguró que la historia ha mostrado que el aislamiento y las políticas arancelarias generan problemas económicos no solo para los países afectados, sino también para los propios países que las imponen. Dijo que la guerra comercial impulsada por Trump puede tener efectos negativos para los mercados globales, lo que eventualmente se revertirá.

En cuanto a la situación específica de Coahuila, Monreal mencionó que el cierre de operaciones de Stellantis y el impacto que esto tiene en la industria local son preocupantes, pero recalcó que las negociaciones sobre aranceles todavía están en curso y que este tipo de medidas unilaterales violan el T-MEC. A pesar de ello, pidió cautela y resaltó que las negociaciones son la clave para evitar más daños.

En resumen, aunque las tensiones comerciales entre México y Estados Unidos siguen presentes, Monreal se mostró confiado en que la estrategia de Sheinbaum está permitiendo a México salir adelante. En su opinión, es un buen momento para reflexionar sobre la importancia de fortalecer la economía nacional y mirar hacia el futuro con una visión más autosuficiente y diversificada.

También te podría interesar

Deja un comentario