Monreal pide no minimizar brote de sarampión y tos ferina; exige reforzar estrategia de salud

Por Bruno Cortés

 

Ricardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, prendió las alertas desde San Lázaro al referirse al reciente incremento de casos de sarampión y tos ferina en México. Para el legislador, la situación ya representa un “problema de salud pública” y urgió a la Secretaría de Salud a no bajar la guardia y a implementar una estrategia más eficaz para evitar que el brote se salga de control.

“Hasta este momento creo que se ha contenido, pero no descuidemos la estrategia de atenderla”, advirtió Monreal a medios, subrayando que no se deben minimizar los casos y que se deben tomar precauciones urgentes para proteger a la población, sobre todo a los menores de edad.

Vacunación, el escudo más importante

Como parte de su posicionamiento, Monreal también se comprometió a impulsar intensamente las jornadas de vacunación, particularmente para niños y niñas que aún no han recibido su esquema completo contra el sarampión. Señaló que el Congreso debe acompañar estos esfuerzos con presupuesto y vigilancia.

“Hay que tener mucho cuidado y extremar precauciones”, reiteró el coordinador morenista, haciendo un llamado a padres, escuelas y centros de salud a redoblar esfuerzos para evitar muertes prevenibles por enfermedades que, con una vacuna, se pueden frenar.

SSA lanza campaña nacional ante brote

La alerta no llega sin contexto. En marzo de este año, el secretario de Salud, David Kershenobich, confirmó que ya se han detectado 43 casos de sarampión, concentrados sobre todo en Chihuahua y Oaxaca. La mayoría de los contagios se ha presentado en niños de entre cinco y nueve años.

Ante esto, la Secretaría de Salud anunció una campaña nacional de vacunación que se llevará a cabo del 26 de abril al 3 de mayo. En esta jornada se ofrecerán vacunas clave, incluyendo:

  • Primera infancia: BCG, Hepatitis B, Hexavalente, Rotavirus y Neumococo

  • Niñez (1 a 9 años): SRP, DPT y Neumococo

  • Adolescentes: VPH, Td, SR y Hepatitis B

  • Embarazadas: Tdpa a partir de la semana 20

  • Adultos y adultos mayores: Refuerzos de Td, SR, Hepatitis B y antineumocócica

  • Personal de salud: Refuerzos obligatorios

Los centros de salud de todo el país estarán habilitados para aplicar las dosis sin costo y sin cita previa.

Un llamado a no confiarse

A pesar de que no se han reportado cifras alarmantes de muertes, expertos y legisladores coinciden en que este brote no debe tomarse a la ligera. Enfermedades como el sarampión y la tos ferina pueden ser graves e incluso mortales si no se previenen a tiempo, sobre todo entre las poblaciones vulnerables.

Monreal concluyó su mensaje asegurando que desde el Legislativo acompañarán las acciones del Ejecutivo, pero con vigilancia permanente. “Nuestro deber es anticiparnos y no reaccionar cuando ya sea demasiado tarde”, advirtió.

También te podría interesar