Por Bruno Cortés
En una clara muestra de la preocupación de los legisladores mexicanos, Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, hizo un llamado urgente para que las autoridades mexicanas expliquen los recientes sobrevuelos de aviones y drones militares de Estados Unidos sobre la frontera con México. Para Monreal, estos vuelos son una invasión a la soberanía nacional y una injerencia que no se puede permitir, independientemente de las decisiones que tome el gobierno de Estados Unidos en relación con la lucha contra el crimen organizado.
Durante una entrevista, el legislador destacó que el Congreso de la Unión exigirá a las secretarías de la Marina, Defensa Nacional y Fuerzas Armadas una explicación detallada de por qué se permitieron estos vuelos sin la debida justificación ante el pueblo mexicano. «No podemos permitir que se violen nuestras fronteras de esa manera, tenemos que estar firmes en la defensa de nuestra soberanía», enfatizó Monreal.
La preocupación de Monreal viene después de que el gobierno estadounidense, bajo una orden ejecutiva, declaró a varios cárteles de la droga mexicanos como organizaciones terroristas. Si bien esta medida busca intensificar la lucha contra el narcotráfico, para el senador, no es excusa para que Estados Unidos intervenga en los asuntos internos de México. “Hay una diferencia muy clara entre la cooperación y la injerencia. La cooperación es bienvenida, pero no podemos aceptar que otro gobierno entre en nuestros territorios sin nuestra autorización”, señaló.
El legislador morenista también hizo un llamado a la unidad dentro del gobierno mexicano y a mantener la firmeza frente a las presiones internacionales. A pesar de que la presidenta Claudia Sheinbaum ha defendido la legalidad de los sobrevuelos, Monreal dejó claro que la defensa de la soberanía es un principio que no debe ser negociado. Aseguró que el Congreso continuará con su trabajo para actualizar y reforzar las leyes que permitan un combate más efectivo al crimen organizado, pero sin que esto signifique ceder ante presiones externas.
Monreal también subrayó la importancia de seguir legislando para cerrar cualquier espacio para la impunidad y garantizar que las leyes mexicanas estén actualizadas para enfrentar los retos del crimen organizado. Sin embargo, insistió en que este trabajo debe realizarse dentro del marco de la soberanía nacional, respetando los límites de la colaboración internacional y evitando cualquier tipo de subordinación ante gobiernos extranjeros.
Finalmente, el líder parlamentario concluyó su intervención señalando que este es un momento difícil para México, pero que es esencial cerrar filas con la presidenta Sheinbaum para afrontar los desafíos que la nación enfrenta. Monreal expresó su total respaldo a la jefa de Estado, subrayando que, si bien deben seguir luchando contra el crimen organizado, no pueden permitir que la soberanía nacional se vea comprometida.