Por Bruno Cortés
En el Congreso mexicano, la discusión sobre la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública y la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia sigue siendo uno de los temas más calientes de la agenda. El diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), explicó que la razón detrás de la posposición de la discusión de estas leyes, previstas para hoy, es la búsqueda de un consenso que permita aprobar una reforma que beneficie verdaderamente la seguridad en el país.
Monreal señaló que ha estado en constante diálogo con los coordinadores de los diferentes grupos parlamentarios, buscando modificar ciertos aspectos del dictamen que ya está listo para su discusión. Reconoció que algunos grupos como el PT, el PAN y el Verde han planteado propuestas de modificación que aún se están analizando. A pesar de que el dictamen sigue en la Mesa Directiva, Monreal enfatizó que se necesita un último esfuerzo para alcanzar un acuerdo amplio, y así evitar una aprobación apresurada que no tome en cuenta las distintas propuestas que han surgido.
A lo largo de su intervención, el presidente de la Jucopo dejó claro que, aunque no existe un plazo límite para llegar a un acuerdo, es crucial darle el tiempo necesario para que la reforma pueda tener el consenso más amplio posible, ya que, según él, las leyes que se están discutiendo son clave para fortalecer la seguridad pública en el país. Estas reformas, dijo Monreal, buscan dotar al gobierno de instrumentos modernos y tecnológicos para enfrentar delitos de alto impacto, como el secuestro, la extorsión y la delincuencia organizada.
Por otro lado, en cuanto a la propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum de reducir la jornada laboral a 40 horas semanales, Monreal expresó el respaldo de su bancada y aseguró que trabajarán para que este acuerdo beneficie tanto a los trabajadores como a los empleadores, quienes también son parte fundamental del proceso económico que está viviendo México. Destacó que Sheinbaum ha cumplido sus promesas hasta ahora, y confía en que seguirá siendo una presidenta que trascienda no solo a nivel nacional, sino internacional, por su liderazgo y compromiso.
En el ámbito legislativo, Monreal también fue cuestionado sobre la reciente decisión de la Cámara de Diputados de desechar la solicitud de declaración de procedencia contra el diputado Cuauhtémoc Blanco, de Morena. El legislador negó cualquier tipo de pacto o estrategia entre partidos, asegurando que su postura es congruente con los compromisos adquiridos con la población. Según Monreal, la decisión tomada por la Sección Instructora se basó en la ley, y aseguró que no hay intereses ocultos detrás de la votación.
Finalmente, respecto a la iniciativa del diputado Alfonso Ramírez Cuéllar para eliminar el fuero a legisladores y gobernadores, Monreal expresó que es una propuesta válida y que se evaluará con base en la mayoría del grupo parlamentario. Aseguró que la participación de todos los legisladores es importante y que, aunque las iniciativas pueden tener dificultades por los tiempos y turnos de la agenda, la propuesta de Ramírez Cuéllar es completamente respetable y se analizará conforme a las reglas del Congreso.
En resumen, Monreal reafirmó su compromiso con la búsqueda de consensos, tanto en temas de seguridad pública como en los acuerdos laborales, destacando la importancia de trabajar por el bienestar de la sociedad y la estabilidad del país, mientras sigue apoyando las iniciativas que promuevan una transformación profunda de México.