Por Juan Pablo Ojeda
En una gala celebrada este jueves en Mar-a-Lago, la residencia privada de Donald Trump en Florida, el presidente de Argentina, Javier Milei, declaró su compromiso con los aranceles propuestos por el mandatario estadounidense. Durante el evento Americas Patriots, donde fue galardonado con el premio «Make America Great Again», Milei aseguró que su gobierno impulsará reformas para adecuar la normativa argentina a los «requerimientos» establecidos por Trump sobre los aranceles.
Milei, quien es un firme aliado del expresidente estadounidense, explicó que las reformas estarán enfocadas en una armonización de los aranceles sobre una canasta de 50 productos clave para facilitar un comercio más fluido entre ambos países. El anuncio fue hecho tras las reuniones de esta semana en Washington entre el canciller argentino, Gerardo Werthein, y altos funcionarios estadounidenses como el secretario de Estado, Marco Rubio, y el secretario de Comercio, Howard Lutnick.
En su discurso, Milei señaló que Argentina ya cumple con nueve de los 16 requisitos establecidos por Trump para la implementación de aranceles recíprocos, y destacó que el país sudamericano fue uno de los beneficiados, ya que recibirá tarifas del 10%, las cuales están por debajo de las de otros países como China o la Unión Europea.
El mandatario argentino también comentó que el impulso de estas reformas busca reforzar la relación comercial entre Argentina y Estados Unidos, alineándose con las políticas proteccionistas impulsadas por Trump en su gobierno. La medida forma parte de una serie de decisiones que Milei ha tomado para estrechar lazos con la administración estadounidense, luego de su participación en la investidura de Trump en enero de 2025 y en la Conferencia de Acción Conservadora (CPAC) en Washington.
Este es el décimo viaje de Milei a Estados Unidos desde que asumió la presidencia en diciembre de 2023, consolidando su estrecha relación con el exmandatario republicano. En la gala, Milei estuvo acompañado por su ministro de Economía, Luis Caputo; su canciller, Gerardo Werthein; y su hermana Karina Milei, secretaria general de la Presidencia.