Miguel Ángel Yunes Márquez se afilia a Morena, generando controversia interna en la 4T

Por Juan Pablo Ojeda

 

Este martes, Miguel Ángel Yunes Márquez, exmilitante del PAN y exalcalde de Veracruz, oficializó su afiliación a Morena en un evento realizado en el Senado de la República. Durante el acto, estuvo acompañado por destacados líderes morenistas como Adán Augusto López y Gerardo Fernández Noroña, ambos exprecandidatos presidenciales. La incorporación de Yunes Márquez a las filas del partido de la Cuarta Transformación (4T) ha causado un revuelo político, especialmente en su entidad natal, Veracruz, donde la gobernadora Rocío Nahle ha expresado su rechazo y anunció que impugnará formalmente su afiliación.

Rocío Nahle impugnará la afiliación de Yunes Márquez

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, militante fundadora de Morena, no tardó en manifestar su desacuerdo con la incorporación de Yunes Márquez al partido. A través de sus redes sociales, Nahle cuestionó la honorabilidad política de Yunes y anunció que presentará una solicitud formal a la presidenta de Morena, Luisa María Alcalde, para impugnar la afiliación del expanista, basándose en lo que denominó la “carpeta azul”, que lo vincula a presuntos casos de lavado de dinero y otros delitos.

El conflicto interno en Morena ha alcanzado la atención de la presidenta del partido, Claudia Sheinbaum, quien abordó el tema durante la conferencia mañanera. Sheinbaum, al referirse a la situación, destacó que la resolución de este tipo de disputas recae en las instancias internas de Morena, que cuentan con los mecanismos necesarios para dirimir cualquier problema. «El partido tiene sus propias instancias de honestidad y de justicia para resolver cualquier problema interno», explicó Sheinbaum, quien también destacó la solidez y unidad de la 4T.

«No es sólo un partido, es el anhelo del pueblo de México»

La mandataria federal señaló que, desde su posición, tiene la responsabilidad de guiar y fortalecer al movimiento morenista. En su intervención, Sheinbaum recordó que Morena no debe ser vista solo como un partido político, sino como una lucha por la justicia que representa los anhelos del pueblo de México. La presidenta enfatizó que corresponde a la dirigencia del partido resolver las diferencias internas y defender los principios fundacionales de la 4T.

Reacciones en Morena ante nuevas afiliaciones

La llegada de Yunes Márquez a Morena no es la única afiliación que ha causado malestar dentro de la 4T. Recientemente, Alejandro Murat Hinojosa, exgobernador de Oaxaca y exmilitante del PRI, también se sumó al partido, lo que generó incomodidad en algunos sectores. A pesar de estas controversias, Morena sigue con su campaña de afiliación, que busca llegar a los 10 millones de militantes en los próximos años. Andrés Manuel López Beltrán, hijo del presidente Andrés Manuel López Obrador, está impulsando esta campaña con el objetivo de consolidar la base del movimiento.

Otro factor que ha generado molestias fue el anuncio de que Miguel Ángel Yunes Márquez asumirá la presidencia de la Comisión de Hacienda en la Cámara Alta, en reemplazo de Cuauhtémoc Ochoa, lo que fue confirmado la semana pasada por la Mesa Directiva del Senado, presidida por Gerardo Fernández Noroña.

También te podría interesar

Deja un comentario