Microsoft Celebra 50 Años de Innovación con Avances en IA y Controversias en su Aniversario

Por Juan Pablo Ojeda

 

Este viernes, Microsoft celebró su 50 aniversario con un evento que reunió a varios de sus principales colaboradores y exdirectivos, incluyendo al cofundador Bill Gates. El evento, que tuvo lugar en la sede de la empresa en Redmond, no solo fue una fiesta de celebración, sino también una reflexión sobre medio siglo de innovaciones tecnológicas. Gates, quien dejó la junta directiva para enfocarse en la filantropía, destacó que la empresa está al «borde de algo aún más profundo» gracias a los avances en inteligencia artificial (IA), un campo que según él es la «próxima revolución» después de la creación de la PC y la expansión de internet.

«Microsoft revolucionó la PC, luego superó el internet, y ahora estamos forjando nuestro camino hacia la visión definitiva de la computadora», afirmó Gates, haciendo referencia a la integración de la IA en productos como Copilot, el asistente virtual de la empresa. Con una broma, también adelantó que, en los próximos 50 años, Copilot podría ser el próximo CEO de Microsoft. Este tipo de humor no fue lo único que sorprendió a los asistentes, ya que Gates también mostró su destreza al recitar de memoria el número π (pi).

A pesar de la celebración, el evento estuvo marcado por tensiones internas. Cerca de la carpa donde se celebraba el aniversario, aproximadamente treinta empleados de Microsoft realizaron una protesta contra la empresa, acusándola de «vender armas de IA al ejército israelí». Esta protesta fue provocada por la utilización de tecnologías de IA en la guerra en Gaza, algo que la empresa no abordó en su celebración. Durante la protesta, una ingeniera de Microsoft, identificada como Ibtihal Aboussad, se subió al escenario y criticó duramente a la compañía por sus contratos militares. Aunque el incidente fue rápidamente controlado, la protesta dejó en evidencia las divisiones dentro de la empresa.

En la parte tecnológica del evento, Microsoft mostró nuevas funciones de Copilot, que ahora tiene la capacidad de usar la web para ejecutar acciones y recordar interacciones pasadas para personalizar sus respuestas. Este avance es parte de un esfuerzo por hacer que la inteligencia artificial sea más útil en la vida diaria de los usuarios. Mustafa Suleyman, director de Microsoft AI, resaltó que esta «memoria» de Copilot permitirá que la IA recuerde detalles importantes sobre el usuario, como preferencias personales, fechas significativas o incluso tareas pendientes. Además, la nueva función permitirá que Copilot realice acciones en segundo plano, como hacer reservas en línea o comprar entradas para eventos.

La respuesta de Microsoft sobre la privacidad y seguridad fue clara: los usuarios tendrán control sobre qué información Copilot recuerda y qué debe olvidar, lo que da un grado de transparencia y personalización. Además, la empresa indicó que Copilot se integrará con socios de gran calibre como Booking.com, Kayak y Tripadvisor, para hacer tareas aún más automáticas y eficientes. Esta función, denominada «Acciones de Copilot», se implementará gradualmente en las próximas semanas.

Sin embargo, la celebración no estuvo exenta de controversia, y las protestas internas y externas dejaron claro que, mientras Microsoft celebra sus logros, también enfrenta críticas y dilemas éticos sobre el uso de su tecnología.

También te podría interesar

Deja un comentario