En un esfuerzo por preservar y difundir el patrimonio cultural, México y Francia han unido fuerzas en el Encuentro México y Francia: “Innovación y uso de la tecnología en la conservación del patrimonio cultural”. Este evento, que se lleva a cabo los días 19 y 20 de febrero de 2025 en el Museo Nacional de Antropología, reúne a expertos de ambos países para compartir conocimientos y experiencias en el uso de tecnologías avanzadas en la conservación del patrimonio.
Durante la inauguración del encuentro, el secretario técnico del INAH, José Luis Perea González, destacó la importancia de consolidar el compromiso mutuo en el cuidado de la memoria histórica y humana. La embajadora de México en Francia, Blanca Jiménez Cisneros, subrayó la larga tradición de cooperación entre ambos países y la visión compartida de preservar la cultura como base de la cohesión social.
La embajadora de Francia en México, Delphine Borione, mencionó la reconstrucción de la Catedral de Notre Dame como un ejemplo del uso de nuevas tecnologías en la restauración. Además, Pascal Liévaux, del Ministerio de Cultura de Francia, señaló que uno de los mayores desafíos en la conservación del patrimonio es el cambio climático, y confió en que México pueda trabajar en este tema al nivel de Europa.
El encuentro incluye conferencias magistrales y mesas de análisis donde se abordan temas como la gestión de riesgos, el monitoreo de inmuebles vulnerables y la combinación de conocimientos tradicionales con innovaciones científicas. Valeria Valero Pié, coordinadora nacional de Monumentos Históricos del INAH, enfatizó la importancia de analizar experiencias y resultados en la cooperación técnica y científica entre ambas naciones.
El director general de Petróleos Mexicanos, Víctor Rodríguez Padilla, destacó el carácter social y humanista de la empresa, y la importancia de conservar el patrimonio natural y cultural en áreas sensibles del sureste del país. Las actividades del encuentro concluirán con conferencias sobre los retos científicos en la restauración de Notre Dame y las herramientas tecnológicas en el salvamento arqueológico del Tren Maya.