Por Juan Pablo Ojeda
Este miércoles, el canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente sostuvo una llamada telefónica con Christopher Landau, subsecretario de Estado de los Estados Unidos, en la que se abordaron temas cruciales para ambos países, como seguridad, migración y comercio. La conversación se dio a conocer por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), que destacó la importancia de este contacto, ya que Landau asumió recientemente su cargo tras ser embajador de EE. UU. en México entre 2019 y 2021.
La SRE informó que durante la llamada, de la Fuente y Landau coincidieron en la relevancia de fortalecer la relación bilateral y continuar trabajando de manera coordinada en los temas mencionados. El canciller mexicano destacó que la relación entre ambos países debe seguir las directrices planteadas por la presidenta Claudia Sheinbaum, basadas en la confianza mutua, responsabilidad compartida y respeto a la soberanía de cada nación.
Por su parte, Landau reconoció el trabajo realizado por México en estos temas y subrayó la prioridad que le dará a México durante su gestión en el Departamento de Estado. Ambos funcionarios acordaron mantener una comunicación constante e incluso programar un encuentro en persona en el futuro cercano.
La llamada ocurre en un contexto de creciente tensión comercial, con la nueva fecha establecida por el presidente Donald Trump para la entrada en vigor de los aranceles del 25% a productos mexicanos, fijada para el próximo 2 de abril. Esta medida ha generado preocupación en México, que ha buscado alternativas para mitigar el impacto de estas tarifas, especialmente a través de un enfoque de cooperación en seguridad y migración.
El canciller Juan Ramón de la Fuente sostuvo hoy una llamada telefónica de trabajo con Christopher Landau (@ChrisLandauUSA). Esta es la primera llamada realizada por el recientemente ratificado subsecretario del @StateDept.
Dialogaron sobre la importancia de fortalecer la…
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) March 27, 2025
En paralelo, la presidenta Sheinbaum anunció su visita a la frontera norte de México, específicamente a San Luis Río Colorado, en Sonora, donde iniciará la construcción de un hospital público. Aunque no mencionó si abordará los temas de migración y seguridad en este viaje, se espera que la visita se produzca en medio de la tensión comercial. Este viaje también se dará días antes de que comiencen a aplicarse los aranceles de 25%, una medida que ha sido precedida por el despliegue de 10,000 agentes de la Guardia Nacional en la frontera, como parte de un acuerdo para frenar la migración irregular.
El gobierno mexicano ha intensificado sus esfuerzos para hacer frente a las amenazas de inseguridad, con la «Operación Frontera Norte» que ha resultado en la detención de más de 1,800 personas, la incautación de más de mil armas de fuego y casi 24 toneladas de droga, incluyendo fentanilo. Además, Sheinbaum recibirá el viernes a la secretaria de Seguridad Nacional de EE. UU., Kristi Noem, en una reunión de coordinación, aunque la mandataria aclaró que esta visita no está relacionada con los aranceles, sino con la cooperación en seguridad.