Por Juan Pablo Ojeda
En un anuncio realizado durante la conferencia matutina de Palacio Nacional, Eduardo Clark García Dobarganes, subsecretario de Integración y Desarrollo de la Secretaría de Salud, detalló el calendario de entrega de medicamentos e insumos médicos en hospitales y almacenes de todo el país, el cual comenzará oficialmente el 3 de marzo de 2025.
Clark García Dobarganes destacó que este proceso de distribución, que se basa en un nuevo modelo de compra, estará enfocado en asegurar la llegada directa de los insumos a hospitales de gran capacidad, como los institutos nacionales de salud, unidades médicas de alta especialidad del IMSS, y otros centros médicos clave. A partir de este modelo, los proveedores tendrán un plazo de 15 días naturales para entregar los insumos solicitados, lo cual permitirá una mayor eficiencia en la logística.
La logística de distribución: del proveedor al centro de salud
“Lo que cambia con este modelo es que las entregas no solo serán realizadas a través de los almacenes centrales, sino que directamente los insumos llegarán a los hospitales y unidades médicas de alta especialidad. Desde el 3 de marzo comenzaremos a recibir los primeros lotes, y a partir del 15 de marzo se dará inicio a las entregas masivas, cuando el volumen y la escala de distribución aumenten a nivel nacional”, explicó Clark García Dobarganes.
Además, el subsecretario indicó que, en las clínicas y centros de salud, los insumos comenzarán a llegar a partir del 5 de marzo, pero será en torno al 15 de marzo cuando se prevé que el volumen de las entregas aumente considerablemente.
Calendario detallado para la recepción de medicamentos
A lo largo de su intervención, Clark García Dobarganes proporcionó un cronograma detallado de las etapas que componen este proceso. Según el plan, entre el 15 de enero y el 1 de marzo, se formalizarán los contratos entre las instituciones del sector salud y la industria farmacéutica. Durante este periodo, se estarán haciendo las órdenes de suministro masivo de medicamentos e insumos por parte de todas las instituciones involucradas.
Entre el 3 y el 15 de marzo, comenzarán las entregas en hospitales y almacenes de los estados, mientras que entre el 5 y el 23 de marzo se llevará a cabo la recepción de los insumos en las unidades de salud.
Un paso hacia la mejora del sistema de salud
Este proceso de distribución representa un avance importante en el fortalecimiento del sistema de salud del país, a través de una mayor transparencia y una mejor organización logística que, según Clark García Dobarganes, permitirá garantizar que los medicamentos e insumos médicos lleguen a las unidades de salud en el tiempo previsto, sin los retrasos que han caracterizado a anteriores procesos de distribución.
Este esfuerzo forma parte de la estrategia del gobierno federal para mejorar el acceso a la atención médica en México, de acuerdo con las nuevas políticas de salud pública que buscan garantizar una cobertura de calidad para todos los ciudadanos.