México Republicano inicia su proceso para convertirse en partido político tras aprobación del INE

Por Juan Pablo Ojeda

 

El Instituto Nacional Electoral (INE) dio luz verde para que la organización México Republicano inicie su proceso de constitución como partido político nacional, tras poco más de un mes de haber presentado su solicitud para participar en las próximas elecciones. Con esta autorización, el grupo se despega de otras agrupaciones como el Frente Cívico Nacional, y empieza a tomar forma como una nueva fuerza política en el país.

De acuerdo con el comunicado emitido por México Republicano, la organización comenzará formalmente su proceso de consolidación esta semana, con la previsión de completar el trámite para febrero de 2026. El partido planea realizar 20 asambleas estatales y busca afiliar al menos a 300,000 ciudadanos comprometidos con su proyecto. “En estricto apego a la legislación electoral vigente y con el firme compromiso de construir una alternativa política sólida y respetuosa del estado de derecho, México Republicano emprenderá en los próximos meses las acciones necesarias para cumplir con los requisitos establecidos por la ley”, explicó el partido en un mensaje público.

El partido, que se define como republicano y conservador, celebró la autorización del INE y afirmó que su principal objetivo es ofrecer “un futuro de libertades y prosperidad”. En sus publicaciones en redes sociales, México Republicano destacó que luchará por la defensa del crecimiento económico, el libre mercado y la consolidación de una clase media fuerte e independiente.

Además, subrayó que su meta es enfrentar el “actual modelo estatista y clientelar”, y promover un esquema de desarrollo basado en la libertad individual, la productividad y el fortalecimiento de las instituciones democráticas. A través de este mensaje, el partido se posiciona como un contrapeso al modelo económico y político actual, buscando darle mayor autonomía y libertad a la sociedad.

El dirigente nacional de México Republicano es Juan Iván Peña Neder, quien a lo largo de su carrera ha tenido una destacada participación en el ámbito político y académico. Peña Neder, abogado y escritor, ha sido parte de importantes instituciones políticas como el PRI, el Partido Nueva Alianza y Redes Sociales Progresistas. Además, ha trabajado como funcionario en el gobierno de México y asesorado a gobiernos de América Latina, incluyendo Belice.

Con la aprobación del INE, México Republicano da el primer paso hacia convertirse en un actor político formal en el país, proponiendo una alternativa conservadora que buscará desafiar el modelo actual con una agenda centrada en el libre mercado, el fortalecimiento de las instituciones y una política de bienestar económico para la clase media.

También te podría interesar

Deja un comentario