México refuerza frontera con 10 mil Guardia Nacional para combatir el fentanilo

Por Juan Pablo Ojeda

 

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes un refuerzo inmediato en la frontera norte del país con 10 mil elementos de la Guardia Nacional, como parte de un acuerdo de seguridad con el gobierno de Estados Unidos. La medida tiene como objetivo combatir el tráfico de drogas, en particular el fentanilo, y mejorar la seguridad en la zona. La decisión llega tras una negociación con la administración estadounidense, que incluyó la suspensión temporal de los aranceles de 25% que se habían amenazado sobre México.

En su cuenta oficial de X (anteriormente Twitter), Sheinbaum detalló que el despliegue de las fuerzas federales comenzó este martes a las 6 de la mañana. 990 elementos de la Guardia Nacional fueron trasladados vía aérea desde el sur del país a las ciudades fronterizas de Tijuana (Baja California), Sonoyta (Sonora) y Matamoros (Tamaulipas). Además, 6 mil 310 efectivos de diversas coordinaciones estatales se están desplazando por carretera hacia otros puntos clave de la frontera, incluyendo Tecate, Mexicali, Agua Prieta, Sonoyta, y Ciudad Juárez.

De forma paralela, 2 mil 700 elementos provenientes de unidades militares de distintos estados como Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz se unieron al despliegue, reforzando aún más las tareas de vigilancia en ciudades como Tijuana, Nogales, Reynosa, Matamoros y San Luis Río Colorado.

El operativo tiene un doble propósito: frenar el tráfico de fentanilo y controlar la migración ilegal hacia Estados Unidos, así como evitar la entrada de armas desde el país vecino, un problema que ha incrementado la violencia en algunas regiones de México. La presidenta Sheinbaum explicó que el gobierno mexicano se encuentra en colaboración con Estados Unidos para investigar el tráfico de armas, como los lanzagranadas incautados recientemente, y tomar acciones que frenen la circulación de armamento de alto poder en manos de grupos criminales.

Además de este despliegue, Sheinbaum resaltó que uno de los acuerdos con la administración de Joe Biden es la creación de un grupo de trabajo conjunto sobre seguridad. Este grupo buscará no solo reducir la violencia y mejorar la seguridad en la región fronteriza, sino también abordar el grave problema del fentanilo, una droga que ha provocado una crisis de salud pública en ambos países.

«Con esta medida se busca que disminuya el consumo y la distribución, particularmente de fentanilo. El gobierno de Estados Unidos también se comprometió a investigar el ingreso de armas a México», dijo Sheinbaum durante su conferencia matutina. La presidenta añadió que el gobierno mexicano continúa luchando por mejorar la seguridad y evitar el tráfico ilícito de drogas y armas a través de la frontera, lo que requiere una cooperación activa entre ambos países.

Este refuerzo de seguridad es un paso más en los esfuerzos de México para combatir la violencia y el crimen organizado en la región, y refleja el interés de ambos países en abordar conjuntamente los problemas que afectan a la frontera norte, la seguridad y la salud pública.

 

También te podría interesar

Deja un comentario