Después de meses de suspensión debido a la detección del gusano barrenador en el estado de Chiapas, México reanudará las exportaciones de ganado a Estados Unidos. El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, anunció que el gobierno estadounidense ha firmado los primeros memorandos que permitirán la reanudación de estas exportaciones.
La suspensión de las exportaciones se había impuesto en noviembre de 2024 tras la detección del gusano barrenador en una vaca en un puesto de control cercano a la frontera sur con Guatemala. Este parásito, causado por las larvas de la mosca Cochliomyia hominivorax, se alimenta del tejido vivo de los mamíferos, causando graves daños a los animales.
Berdegué destacó que esta reanudación es un gran resultado de la colaboración y coordinación entre México y Estados Unidos, beneficiando a ambos países. Estados Unidos es el principal mercado para las exportaciones de carne y productos cárnicos de México, con envíos que en 2023 generaron ingresos por 1,850 millones de dólares.
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) informó a las autoridades mexicanas sobre la detección del gusano barrenador y bloqueó los envíos en noviembre. Sin embargo, con las medidas de control y prevención implementadas, México ha mantenido su estatus como país libre de este parásito desde 1991.