Por Bruno Cortés
En las últimas semanas, el Congreso Mexicano ha sido testigo de duras críticas por parte de la oposición respecto a la respuesta del Gobierno Federal ante los aranceles impuestos por Estados Unidos. Elías Lixa Abimerhi, coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, no se guardó nada y dejó claro su descontento con la estrategia del gobierno mexicano, acusando una falta de previsión y de acción eficaz ante lo que ya era una amenaza evidente.
Lixa Abimerhi calificó de “irresponsable” la actitud del Gobierno Federal, señalando que, en lugar de actuar de manera inmediata, se optó por ignorar el impacto que los aranceles podían tener sobre la economía mexicana. Según el diputado, mientras en México se convocaban eventos públicos para minimizar el riesgo, el panorama económico estaba cambiando y el país se enfrentaba a una grave crisis comercial que podría poner en peligro miles de empleos.
«Fue una irresponsabilidad dejar pasar tantas semanas para un plan que nos ayudara a enfrentar esta contingencia», comentó el legislador, refiriéndose al tiempo que pasó sin que el gobierno implementara medidas concretas para mitigar los efectos de los aranceles impuestos por el presidente estadounidense, Donald Trump. A juicio de Lixa, la falta de acción fue un factor crucial para que las expectativas de crecimiento económico del país se redujeran de manera considerable.
Según datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, el Producto Interno Bruto (PIB) de México, que en su momento se proyectaba crecería un 2.5%, ahora ve una reducción en su expectativa, que ha bajado al 1.9%. Lixa no dudó en vincular esta desaceleración económica con la crisis comercial derivada de los aranceles, lo que, para él, demuestra la ineficacia del gobierno para enfrentar una situación que estaba claramente a la vista.
El diputado también criticó las recientes declaraciones del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, quien indicó que en los próximos 40 días se tendría un plan para afrontar los desafíos derivados de estos aranceles. «Ojalá hubiéramos escuchado esas declaraciones hace 40 días», dijo Lixa, haciendo hincapié en la necesidad urgente de soluciones reales y no solo de promesas.
Ante este panorama, el PAN ha propuesto diversas medidas para proteger la economía y los empleos en México. Entre las más destacadas, Lixa mencionó la necesidad de incentivar a las pequeñas y medianas empresas (PYMEs), aliviando costos como los de la gasolina o el impuesto sobre autos nuevos fabricados en el país. Además, sugirió que los gastos derivados de los aranceles sean deducibles de impuestos en México, lo que ayudaría a mitigar los efectos negativos de esta medida.
Otro de los puntos clave que el diputado subrayó es el impacto negativo de los aranceles sobre sectores clave de la economía mexicana, como el aluminio, el acero y la industria automotriz, los cuales, según él, ya están siendo duramente golpeados. Lixa destacó que más del 50% de los productos que exporta México a Estados Unidos no forman parte del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), pero aún así, antes de los aranceles, gozaban de una tasa preferencial que ahora se ha visto aumentada al 25%. Esto, afirmó el legislador, pone en riesgo muchos empleos y afecta directamente la estabilidad económica de las familias mexicanas.
En cuanto a la falta de diálogo con Estados Unidos, Lixa insistió en que el Gobierno Federal no ha hecho lo suficiente para establecer una comunicación bilateral con congresistas de ese país. “Lo que quiere el gobierno no es construir soluciones, sino aplaudidores. Pero el país no está para aplausos, está para buscar soluciones efectivas”, remarcó el diputado del PAN, quien concluyó su intervención subrayando que México necesita respuestas claras y responsables para salir de esta crisis económica.
En resumen, mientras la administración del presidente López Obrador sigue haciendo frente a las imposiciones de Donald Trump, la oposición considera que el tiempo perdido y la falta de acción efectiva han puesto al país en una situación delicada. Las propuestas del PAN buscan, por ahora, minimizar el impacto de los aranceles en los empleos y en la economía familiar, y piden que el Gobierno Federal tome medidas más contundentes para proteger a los mexicanos frente a una situación que, según Lixa, ya está afectando gravemente al país.