Mexico City Open: Final con sabor latino y trofeo como mejor Challenger del mundo

Por Bruno Cortés

Una final electrizante con aroma latino y sorpresas francesas

En medio de un ambiente lleno de porras, sol chilango y buen tenis, el Mexico City Open definió este sábado a sus finalistas del torneo de singles. El brasileño Felipe Meligeni y el francés Luka Pavlovic disputarán este domingo el título del torneo que, por si fuera poco, acaba de ser nombrado como el mejor ATP Challenger del mundo en 2024. Sí, aunque suene a exageración patriótica, lo dijo la propia ATP y no es cualquier cosa.

Meligeni, con garra y corazón carioca

Meligeni llegó a la final como si estuviera escrito en las cartas del tarot brasileño: remontando, sufriendo y ganando. En un duelo cardíaco venció al suizo Marc-Andrea Huesler, campeón del 2022, por 3-6, 6-3 y 7-6. Con humildad y sonrisa sudada, el sudamericano agradeció al público capitalino: “Fue un ambiente increíble, va a estar siempre en mi memoria”. El tipo no se rinde. Ya ganó hace tres semanas en Mérida y ahora quiere hacer doblete en tierras mexicanas. Porque sí, al parecer Meligeni se está tomando muy en serio eso de hacer turismo… con trofeo en mano.

Pavlovic, el tapado francés que está dando de qué hablar

Mientras tanto, Luka Pavlovic decidió que no le basta con ser la sorpresa del torneo; quiere ser campeón. El francés dejó fuera a su compatriota Adrian Mannarino, tercer sembrado y favorito de las apuestas, con un sólido 6-4 y 7-6. Es apenas el segundo jugador en la historia del Mexico City Open que llega a la final como alternante. Y no, no hablamos de un político colado, sino de un tenista que aprovechó su momento como reemplazo para demostrar que los tapados también pueden brillar.

El Mexico City Open, de la CDMX al Olimpo del tenis

Por si la emoción en cancha no fuera suficiente, el torneo se llevó un reconocimiento que ya quisieran muchos eventos ATP: fue nombrado el mejor Challenger del mundo entre más de 200 competiciones en 48 países. Josh Meiseles, capo de marketing de la gira, fue quien entregó el premio, y Jorge Nicolín, director del torneo, recibió con orgullo: “Gracias por valorar el trabajo que se hace desde México, con pasión, compromiso y muchísimo cariño”. No es broma, hasta parecía discurso de Óscar… pero con más sol y menos lágrimas.

Dobles con toque mexicano: Santiago González, finalista

Y para redondear este combo de buenas noticias, el veracruzano Santiago González hizo historia al convertirse en el primer tenista mexicano en llegar a la final del Mexico City Open. Junto a su compañero, el estadounidense Austin Krajicek, vencieron en semifinales al tapatío Miguel Ángel Reyes-Varela y al indio Sriram Balaji. El duelo fue cerrado, pero González lo dijo con claridad: “Uno de los dos tenía que ganar, y hoy nos tocó a nosotros”.

Los campeones defensores esperan… y miden dos metros

La final de dobles no será fácil. Del otro lado de la red estarán Ryan Seggerman y Patrik Trhac, campeones defensores y dueños de unos saques que parecen lanzados con catapulta. Pero González se mantiene optimista: “Esperamos tener un buen día y lograr el título”. Y con una afición que ya lo tiene en la mira como nuevo ídolo, no sería raro que la magia ocurra.

Un torneo que ya no se siente como “challenger”

El Mexico City Open no solo está en boca de los tenistas por su buena organización, sino que se ha ganado a pulso el cariño del público chilango. Buenas canchas, grandes nombres, entrada accesible y, sobre todo, mucho amor por el deporte. Como dijo Nicolín: “El alma del torneo es el público. Sin ellos, esto no tendría sentido”. Pues sí, Chapultepec puede estar orgulloso. Hoy el mejor challenger del mundo se juega aquí, con sabor a café, tacos… y set point.

También te podría interesar