México Anuncia Torneo Nacional de Fútbol Escolar en Alianza con FIFA y Femexfut

Por Juan Pablo Ojeda

 

La Secretaría de Educación Pública (SEP), en conjunto con la FIFA y la Federación Mexicana de Fútbol (Femexfut), presentó un innovador torneo nacional de fútbol dirigido a las primarias del país. Este evento, que se celebrará en 2025, tiene como objetivo principal fomentar el deporte entre la infancia mexicana y generar un impacto positivo en el desarrollo social, mientras se prepara al país para el Mundial de Fútbol de 2026.

Durante la conferencia de prensa realizada este viernes 28 de marzo en el marco de la Mañanera del Pueblo, Miguel Torruco Garza, director nacional de Promoción al Deporte y Bienestar, destacó la importancia de este torneo en la construcción de una cultura deportiva que permita a los niños y jóvenes tener una formación integral. Torruco Garza subrayó que el deporte es una herramienta clave para el cambio social y que, a través de este torneo, se buscará crear un legado de sana competencia y trabajo en equipo.

«El deporte es una herramienta de transformación social. Ya tenemos una alianza sólida con la FIFA y Femexfut para lanzar este torneo nacional de primarias, cuyo propósito es no solo fomentar el fútbol, sino aprovechar el momento previo al Mundial de 2026 para motivar a las nuevas generaciones», explicó Torruco.

Categorías Varonil y Femenil

El torneo contará con dos categorías: varonil y femenil, y brindará una oportunidad única para que los niños y niñas participantes lleguen a la final y puedan convivir con la Selección Mexicana de Fútbol, un aliciente significativo para los jóvenes talentos. Este evento se espera que tenga un gran impacto, pues no solo impulsará la práctica del fútbol, sino que también fortalecerá el tejido social mediante la integración de los estudiantes en actividades deportivas de alto nivel.

Expansión del Torneo a Niveles Superiores

Torruco Garza adelantó que el torneo podría expandirse en los próximos años a niveles educativos superiores, incluyendo secundaria, preparatoria e incluso universidad. “Queremos que este evento crezca, que sea un referente a nivel nacional y que los jóvenes puedan representar a sus estados en un evento tan significativo. Esto podría incluir nuevas categorías a nivel superior a partir del próximo ciclo escolar», añadió.

Olimpiada Nacional 2025: Inclusión y Oportunidades para Jóvenes Deportistas

Rommel Pacheco, director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), también presentó novedades en cuanto a la Olimpiada Nacional, un evento emblemático que reunirá a más de 45,000 niños y jóvenes en competencias de 51 disciplinas deportivas. La Olimpiada Nacional se llevará a cabo en cinco estados: Jalisco, Puebla, Tlaxcala, Colima y Yucatán. Este evento, que se celebrará en diversas etapas, busca identificar y promover el talento deportivo en las distintas regiones del país.

Además, Pacheco informó que el próximo ciclo escolar se ampliará la oferta educativa en los Bachilleratos Deportivos, sumando instituciones en Puebla y Morelos, lo que permitirá que más jóvenes se especialicen en distintas disciplinas deportivas desde una edad temprana.

Fortalecimiento del Tejido Social y Desarrollo de Jóvenes Deportistas

El objetivo de este tipo de iniciativas es consolidar la formación de jóvenes deportistas que, con el respaldo adecuado, puedan destacarse en eventos nacionales e internacionales, promoviendo el trabajo en equipo y el respeto mutuo. Estas actividades también fortalecerán el tejido social, impulsando una cultura de convivencia y apoyo entre los diferentes actores de la comunidad.

La SEP, la FIFA y Femexfut siguen consolidando esfuerzos para crear un entorno más inclusivo y dinámico para los jóvenes mexicanos, brindando mayores oportunidades a aquellos con aptitudes deportivas. Sin lugar a dudas, este torneo nacional de fútbol escolar representa un paso firme hacia la preparación del país para el Mundial 2026, pero también es una apuesta por el bienestar social y el desarrollo de la niñez y la juventud mexicana.

También te podría interesar

Deja un comentario