México Anuncia la Semana Nacional de Vacunación 2025 contra Enfermedades Prevenibles

Por Juan Pablo Ojeda

 

El secretario de Salud federal, David Kershenobich, anunció la realización de la Primera Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de abril al 3 de mayo. Durante esta campaña, se aplicarán en todo el país 14 vacunas, con el objetivo principal de prevenir y controlar enfermedades como la poliomielitis, sarampión, tuberculosis y rubéola.

En su conferencia matutina en Palacio Nacional, Kershenobich Stalnikowitz subrayó la importancia de las vacunas, señalando que han sido fundamentales para la erradicación de numerosas enfermedades y para el aumento en la esperanza de vida de la población. “Las vacunas son un aspecto crucial en la prevención primaria de enfermedades”, destacó el titular de Salud.

Inmunidad de Rebaño y Estrategias Internacionales

El secretario de Salud explicó que la campaña también tiene como objetivo fortalecer la inmunidad de rebaño, un proceso en el cual la vacunación masiva ayuda a proteger a la comunidad en su conjunto, reduciendo la propagación de enfermedades. Además, Kershenobich mencionó que la estrategia de vacunación será respaldada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), que contribuirá a aumentar la cobertura de vacunación y fortalecer las medidas de prevención.

Los centros de vacunación estarán disponibles en hospitales, clínicas, escuelas, así como en otros puntos accesibles en todo el país. Además, los servicios de vacunación serán completamente gratuitos, lo que garantiza que la población pueda acceder a ellos sin barreras económicas.

Respuesta Ante el Brote de Sarampión

La campaña de vacunación se realiza en un contexto preocupante, debido al brote de sarampión que ha afectado a diversas partes del mundo, incluida México. Según el último informe de la Secretaría de Salud sobre la situación epidemiológica del sarampión en el país, se han registrado 60 casos de sarampión hasta el 28 de marzo de 2025. De estos, 56 casos corresponden al estado de Chihuahua, mientras que cuatro han sido reportados en Oaxaca. Este brote se produce en un contexto global, ya que Estados Unidos ha registrado 378 casos en 17 estados, incluidos dos decesos, los primeros en décadas debido a esta enfermedad.

El secretario de Salud destacó que, aunque la mayoría de los casos en México son de transmisión local, las autoridades sanitarias están tomando medidas adicionales para contener la propagación, incluyendo esta campaña nacional de vacunación.

Un Llamado a la Participación Ciudadana

Finalmente, Kershenobich hizo un llamado a la población para que aproveche esta oportunidad para vacunarse y protegerse, no solo a sí mismos, sino a toda la comunidad. “Es esencial que todos nos involucremos en la protección de nuestra salud y de la salud pública”, concluyó el funcionario.

La Primera Semana Nacional de Vacunación 2025 será una oportunidad clave para mejorar las coberturas de vacunación y evitar brotes de enfermedades prevenibles en el país.

También te podría interesar

Deja un comentario