México acelera preparativos para el Mundial 2026: Sheinbaum confirma reunión con Infantino

Por Juan Pablo Ojeda

 

Con la Copa del Mundo 2026 en el horizonte, México se prepara para recibir por tercera vez en su historia la “máxima fiesta del fútbol”. En este contexto, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que en los próximos días sostendrá una reunión clave con Gianni Infantino, presidente de la FIFA, para revisar los avances en la organización de este evento global que posicionará al país como uno de los anfitriones junto a Estados Unidos y Canadá.

Durante la conferencia matutina de este miércoles 19 de marzo, Sheinbaum respondió a preguntas sobre los acercamientos con el líder de la FIFA, confirmando que Infantino tiene programada una visita a México en el corto plazo. Aunque evitó precisar la fecha exacta, la mandataria expresó entusiasmo por el progreso de los preparativos y prometió compartir más detalles en una futura “mañanera”. “Sí, va a venir pronto. No recuerdo qué fecha, pero sí lo hará pronto. Es algo que estamos trabajando y con gusto lo vamos a presentar para que sepan qué se espera del Mundial 2026”, afirmó.

El anuncio llega en un momento en que el reloj sigue avanzando rumbo al pitazo inicial del torneo, previsto para arrancar en la Ciudad de México dentro de poco más de un año y medio. Sin embargo, mientras Infantino ha sostenido encuentros recientes con el presidente estadounidense Donald Trump, aún no ha concretado reuniones con los líderes de México y Canadá, lo que había generado expectativa en el ámbito político y deportivo.

Coordinación entre sedes: CDMX, Monterrey y Guadalajara en la mira

Sheinbaum destacó los esfuerzos conjuntos para garantizar que las tres ciudades sede —Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara— estén listas para el evento. “Nos vamos a reunir ya pronto con Clara Brugada, va muy avanzada en muchos temas, y Rosa Icela ha estado revisando todo el tema del Mundial”, señaló, refiriéndose a la jefa de Gobierno de la capital y a la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, respectivamente.

Asimismo, resaltó la participación de figuras clave como Gabriela Cuevas y Josefina Vázquez Mota, secretaria de Turismo, quienes están colaborando en la logística. “Con gusto lo presentamos aquí todo lo que va a ser la Ciudad de México y en general todo el país, porque también es Monterrey y Guadalajara; sus gobernadores han estado muy involucrados”, añadió la presidenta, subrayando el compromiso de los mandatarios estatales de Nuevo León y Jalisco.

A medida que se acerca el Mundial 2026, México busca consolidar su posición como un anfitrión ejemplar, apoyándose en su experiencia previa albergando los torneos de 1970 y 1986. La reunión con Infantino será un paso crucial para alinear esfuerzos y garantizar que el país esté a la altura de las expectativas internacionales.

 

 

También te podría interesar