CDMX a 20 de noviembre, 2024.- Claudia Sheinbaum, presidenta de México, ha lanzado un poderoso mensaje en defensa de los mexicanos que residen en Estados Unidos durante el desfile conmemorativo del 114 Aniversario de la Revolución Mexicana. Su discurso, que se interpreta como una respuesta a las retóricas antiinmigrantes del presidente electo de EE.UU., Donald Trump, destaca la invaluable contribución de los migrantes mexicanos a ambas economías.
Sin mencionar directamente a Trump, Sheinbaum describió a los mexicanos en el extranjero como «héroes y heroínas de la patria», reconociendo su esfuerzo y dedicación en sectores clave como la agricultura, la construcción, el turismo y la ciencia. “Las mexicanas y mexicanos en los Estados Unidos son pilares fundamentales de nuestras economías”, afirmó, enfatizando que su trabajo no solo beneficia a sus familias en México, sino que también fortalece significativamente la economía estadounidense.
La presidenta subrayó que cada mexicano que trabaja en EE.UU. contribuye al desarrollo de ambos países. «Que se escuche bien y fuerte: contribuyen a la economía de nuestro país vecino», declaró, resaltando el orgullo que siente por la comunidad mexicana en el extranjero.
El discurso de Sheinbaum cobra especial relevancia en el contexto actual, donde Trump ha utilizado una retórica xenófoba para posicionarse políticamente. Desde su primer mandato, ha señalado a México como un problema para la seguridad y economía estadounidense, promoviendo políticas como la construcción de un muro fronterizo y estrictas restricciones migratorias.
La presidenta mexicana también hizo hincapié en que los migrantes no son delincuentes, sino trabajadores dedicados que aportan alrededor de 338 mil millones de dólares anuales a la economía estadounidense. Este monto es comparable al Producto Interno Bruto (PIB) de Colombia y refleja el impacto positivo que tienen los mexicanos en su lugar de residencia.
Además, Sheinbaum destacó que los migrantes mexicanos enviaron aproximadamente 65 mil millones de dólares en remesas a México en 2023, lo que representa una fuente crucial de ingresos para millones de familias. Esta cifra representa solo el 18.5% de sus ingresos totales, lo que indica que el resto se queda en la economía estadounidense, donde también generan empleo y riqueza.