Meta ha anunciado oficialmente el Proyecto Waterworth, su iniciativa de cable submarino más ambiciosa hasta la fecha. Este proyecto, que se extenderá por 50,000 kilómetros, más que la circunferencia de la Tierra, pretende conectar cinco continentes y desbloquear el potencial global de la inteligencia artificial (IA).
El Proyecto Waterworth buscará proporcionar una conectividad líder en la industria a Estados Unidos, India, Brasil, Sudáfrica y otras regiones clave. Meta asegura que este proyecto permitirá una mayor cooperación económica, facilitará la inclusión digital y abrirá oportunidades para el desarrollo tecnológico en distintas regiones del mundo.
Durante la última década, Meta ha impulsado la innovación en materia de infraestructura con diversos socios, desarrollando más de 20 cables submarinos. Estas inversiones permiten una conectividad inigualable para las crecientes necesidades digitales de nuestro mundo.
Los cables submarinos, conocidos como las autopistas digitales del mundo, representan más del 95% del tráfico intercontinental a través de los océanos del mundo. Esta infraestructura es necesaria para impulsar el crecimiento de la IA ante el aumento de la demanda de centros de datos.
“Con Project Waterworth podemos ayudar a garantizar que los beneficios de la IA y otras tecnologías emergentes estén disponibles para todos, independientemente de dónde vivan o trabajen”, dijo Meta.
En India, donde ya han visto un crecimiento e inversión significativos en la infraestructura digital, Waterworth ayudará a acelerar este proceso. La entrada de Facebook en la India estuvo marcada por la apertura de su primera oficina en Hyderabad en 2010, y hoy el país es uno de los mayores mercados de Meta con el mayor número de usuarios de Facebook e Instagram en el mundo.